Para llevar una alimentación sana, conviene inculcar esta idea desde edades tempranas. Esto es precisamente lo que propone 'El enigma de la nutrición', un juego multimedia interactivo dirigido a los estudiantes de 5º y 6º de Primaria para la asignatura Conocimiento del Medio.

El enigma de la nutrición


El objetivo principal es ayudar al detective Rodríguez, personaje central de la historia, a encontrar la clave secreta que abre la cámara acorazada del museo de Ciencias de la ciudad. Así, y para conseguir las letras que ayudan a formar esta clave secreta, los alumnos deben superar las actividades y los juegos propuestos que encontrarán en diferentes apartados. El primero es ‘Los alimentos y los nutrientes’ y en él se explica la función que ejercen los alimentos en el organismo humano y cómo las células los utilizan para proporcionar energía. ‘Los aparatos que intervienen en la nutrición’, el segundo de estos bloques, se centra en cada una de las funciones que tienen los aparatos digestivo, circulatorio, respiratorio y excretor en la nutrición.
El tercer apartado está dedicado de manera íntegra al proceso digestivo y permite conocer más en detalle las características y las funciones del estómago, el hígado, el páncreas y los intestinos grueso y delgado. Aquí, por ejemplo, se proponen ejercicios de memoria, relacionar, seleccionar y contestar… Por último se encuentra ‘Una alimentación sana’, donde los chavales repasan la pirámide alimenticia y la importancia de las proteínas, los hidratos de carbono o las vitaminas y en qué alimentos se encuentran.
La página ha sido creada por Antonio Muñoz Germán y se encuentra disponible en el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado.