Kids Experiment El Plan Ceibal, un programa que promueve el uso de la tecnología en la educación en Uruguay, ha elegido los minilaboratorios Labdisc, distribuidos por Atlantic Devices, para mejorar la educación científica desde Primaria hasta la universidad y fomentar el trabajo colaborativo. Después de analizar distintos dispositivos, se optó por Labdisc “por su calidad y robustez, y por el número de sensores que integra. Se trata de un equipo muy cómodo de usar, incluso por los niños de Primaria, que pueden realizar fácilmente experimentos prácticos y sin riesgo de romperlo”, explica Magela Fuzatti, responsable de Laboratorios Digitales de este programa. Así, distintos centros han utilizado Labdisc en las áreas de Biología, Química, Física, Matemáticas, Geografía y Ciencias experimentales.
Entre los diferentes proyectos llevados a cabo destacan los realizados por escuelas agrarias donde estos minilaboratorios permitieron monitorear huertos orgánicos para estudiar el impacto del cambio climático en los cultivos, mientras que en verano el estudio se trasladó desde la escuela hasta la playa.
Los estudiantes utilizaron los minilaboratorios para aprender por qué la temperatura es diferente dentro y fuera del agua, exploraron temas relacionados con la contaminación y comprobaron el pH, la temperatura y la calidad del agua en ríos y lagos de todo Uruguay. Todos los datos fueron referenciados gracias al sensor GPS incorporado. También se utilizó Labdisc en robótica, donde un robot en movimiento tomó temperaturas con referencias GPS.