Educación científica innovadora con los minilaboratorios Labdisc

Entre los diferentes proyectos llevados a cabo destacan los realizados por escuelas agrarias donde estos minilaboratorios permitieron monitorear huertos orgánicos para estudiar el impacto del cambio climático en los cultivos, mientras que en verano el estudio se trasladó desde la escuela hasta la playa.
Los estudiantes utilizaron los minilaboratorios para aprender por qué la temperatura es diferente dentro y fuera del agua, exploraron temas relacionados con la contaminación y comprobaron el pH, la temperatura y la calidad del agua en ríos y lagos de todo Uruguay. Todos los datos fueron referenciados gracias al sensor GPS incorporado. También se utilizó Labdisc en robótica, donde un robot en movimiento tomó temperaturas con referencias GPS.