Ecoembes convoca el primer concurso de cuentos ‘Los profes (de Primaria) cuentan’

El docente del relato ganador conseguirá un viaje para toda su clase a una granja escuela; el jurado del concurso estará presidido por la escritora Ana María Matute.
Educar y concienciar sobre la importancia del reciclaje es uno de los principales retos de Ecoembes, sociedad que gestiona la recuperación y reciclaje de los envases ligeros (envases de plástico, latas y briks) en el contenedor amarillo, así como cartón y papel en el contenedor azul. Como muestra de esta responsabilidad, la entidad pone en marcha el primer concurso de cuentos para colegios ‘Los profes cuentan y los niños dibujan’, en el que se pide a los profesores de Primaria que escriban un cuento relacionado con el reciclaje y que sus alumnos se encarguen de ilustrarlo con sus dibujos. El objetivo es fomentar las actividades relacionadas con la separación de envases en los colegios de manera lúdica y divertida, puesto que los niños son los principales prescriptores en este ámbito.
Los profesores de Primaria interesados en concursar deberán escribir (el plazo de presentación está abierto hasta el 10 de febrero) un cuento (máximo 1.500 palabras) relacionado con la separación y el reciclaje de envases, mientras sus alumnos se encargan de la ilustración del mismo.
Los diez mejores cuentos seleccionados formarán parte de ‘El libro más bueno de todos los tiempos’, un volumen que será editado con materiales reciclados. Los beneficios de la venta del libro serán donados íntegramente a Aldeas Infantiles SOS. Además, estos diez cuentos se expondrán en el blog de Ecoembes para que la gente pueda elegir el que más le gusta. Así, el que más votos obtenga será el ganador y conseguirá un viaje para toda la clase a una granja escuela; el cuento también se producirá en formato audiovisual como un corto de animación.
El jurado del concurso estará presidido por la escritora Ana María Matute, ganadora del Premio Miguel de Cervantes 2010 y del Premio Nacional de las Letras Españolas 2007. El resto del jurado estará compuesto por Roser Capdevila, creadora de ‘Las tres mellizas’; Juan Carlos Olmo, secretario general de WWF; Joaquín Araujo y José Luis Gallego, escritores y periodistas especializados en medio ambiente; y Antonio Barrón, director de Empresas Adheridas y Comunicación de Ecoembes.
Desde que Ecoembes, sociedad anónima y sin ánimo de lucro, empezara a funcionar en 1998, se han recuperado casi 13 millones de toneladas, de las cuales se han reciclado más de 10,5 millones de toneladas, el equivalente en volumen a casi 800 estadios de futbol.