Imaginieer ¿Os gustaría que los niños pudieran diseñar y crear en 3D sus propios juguetes? Es posible gracias a Imaginieer, una nueva línea de juguetes impresos en 3D creada por Imaginarium, que permite a los niños personalizar sus juguetes a través de la web y enviarlos a la fábrica de Imaginarium para convertirlos en realidad. Los niños serán informados de todo el proceso de fabricación hasta que lo reciban pocos días después en casa.
Además, y con el objetivo de llevar esta tecnología a los colegios, la firma ha puesto en marcha la primera edición del concurso School Imaginieer Challenge, que anima a los centros a que sus alumnos creen sus propios juguetes.
Esta convocatoria está abierta desde el 2 de octubre hasta el 15 de diciembre, y premiará las ideas más originales. Así, el colegio ganador obtendrá como premio una impresora 3D y regalos para los alumnos de la clase; y el segundo y tercer clasificados obtendrán 1.000 euros y 500 euros, respectivamente, en equipamiento, juguetes y libros Imaginarium para el centro.
Para los más pequeños
Imaginarium De la mano de SiCnova 3D, una empresa española con más de siete años de experiencia en impresión 3D, Imaginarium ha desarrollado su propio software para crear los juguetes 3D, adecuado al uso desde los cinco años. De esta manera, acerca esta tecnología al entorno infantil.
También el proceso de impresión en sí mismo está adaptado a los niños. Y es que los objetos se crean con plástico PLA, un material biodegradable y muy resistente que se funde para poder crear las formas. Así que la impresora 3D dispone de una puerta con llave para que no pueda abrirse mientras está trabajando, y evitar así que nadie se queme.
Los niños podrán acceder al programa de creación de juegues desde la página web de Imaginarium o desde la de Imaginieer (con lo que el juguete se envía luego a casa) o directamente en una tienda física. Los primeros juguetes en poder personalizar son una joya y un coche.