Del 2 al 4 de julio se celebra, en el Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas, CITA, de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, el Congreso e-duca, una actividad formativa dedicada en esta sexta edición a los aprendizajes invisibles y, al mismo tiempo, un lugar de encuentro, de intercambio y de aprendizaje; también es un espacio para la convivencia, para compartir y para charlar. Se van a celebrar una mesa redonda, una conferencia y cinco talleres prácticos.
Congreso e-duca
Los talleres están dedicados a poner en práctica diversas técnicas de aprendizaje invisible, utilizando diferentes disciplinas, que irán desde la música a la robótica. Son cinco –cada persona inscrita debe optar por uno, ya que tienen una duración de 10 horas-:
- 'Hackatón educativo: tu secuencia didáctica y tú'
- 'El aprendizaje invisible en una aula 2.0'
- 'CreAPPtividad: desarrolla tu talento artístico en cualquier lugar'
- 'TeamLabs: design thinking for learning experiences'
- 'RoboTIC: explora y expande tu catálogo de habilidades knowmad'
Los expertos que ‘protagonizan’ esta edición del Congreso e-duca 2012 son: Fernando Trujillo, Félix Lozano, Cristóbal Suárez, David Álvarez, Andrea Giráldez, Lara Romero, Javier Monteagudo, Berta Lázaro, Max Oliva, Román Ontiyuelo y Kathia Pittí.
Esta actividad presencial pertenece al programa ‘TIC y Educación 2012’ y está pendiente de reconocimiento por el Ministerio de Educación a efectos de Formación Permanente del Profesorado.
- Programa
- Fechas: del 2 al 4 de julio
- Lugar: Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas, CITA, Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Peñaranada de Bracamonte
- Inscripción
Puede seguirse a través de Twitter: #citaeduca
A quién corresponda:
Estimaos, reciban un cordial saludo, el motivo de estas líneas es para informarles que me interesa el Congreso e-duca, del 2 al de julio, en el CITA. Pero yo soy de México y me gustaría saber si no hay alguna conferencia de manera on - line y que costo tendría.
Quedo en espera de sus comentarios y de antemano agradezco su atenciaón.
Saludos cordiales.
Estimada Laura, el congreso sólo es presencial, pero podrás seguir la mesa redonda del lunes 2 y la conferencia del martes 3 en directo a través de .
Un saludo.