Cómo empezar en el trabajo por proyectos

De cara al próximo curso, la plataforma aulaPlaneta ha elaborado un listado con las claves que hay que tener en cuenta para poner en práctica esta metodología en el aula:
1. Elegir un proyecto motivador: El tema y el enfoque son importantes para que los estudiantes se involucren -el profesorado puede elegir entre una propuesta ya desarrollada o elaborar la suya propia-.
2. Conseguir el equilibrio entre autonomía y control. Los alumnos tienen que desenvolverse por sí mismos en la búsqueda de información, que debe ser efectiva y puesta a su alcance en un entorno controlado y seguro.
3.Plantear un trabajo bien estructurado. Es importante que exista un orden claro en el desarrollo del proyecto que guíe el trabajo de los alumnos y facilite su realización de manera efectiva. Por eso, los proyectos planteados desde aulaPlaneta siguen una estructura práctica y sencilla: presentación, conceptos, objetivos, planificación, investigación,
Ventajas
En cuanto a las ventajas más importantes del trabajo por proyectos, la plataforma indica las siguientes:
1. Afianza mejor los conocimientos. Cuando el estudiante se responsabiliza de su propio aprendizaje, los contenidos se comprenden y se recuerdan mejor. Además, no sólo los memoriza sino que los relaciona y asimila.
2. Permite el trabajo multidisciplinar. Con los proyectos pueden ejercitarse varias competencias y trabajar diversas asignaturas al mismo tiempo; asimismo, se mejoran capacidades como la resolución de problemas, la organización de tareas, la colaboración en equipo...
3. Utilización de las nuevas tecnologías. Los proyectos suelen incluir búsquedas de información on line y la elaboración de documentos mediante el uso de programas informáticos, aplicaciones y distintas herramientas e instrumentos tecnológicos. Gracias a ello, los alumnos ejercitan la competencia digital y mejoran su manejo de las TIC, esenciales en la educación actual.
4. Ejercitar destrezas sociales. Se fomenta la participación, la relación con otros alumnos, la capacidad de formar y debatir opiniones, la expresión oral o el espíritu crítico.
Todas las materias y niveles educativos
A través de aulaPlaneta, los docentes descubrirán distintos proyectos adecuados para cada una de las asignaturas y niveles educativos. Así, cuando revisen y preparen cualquiera de los temas incluidos en una materia encontrarán (entre los recursos propuestos) algún proyecto en el que se pide a los alumnos que resuelvan un problema o completen una tarea, poniendo en práctica los conocimientos teóricos adquiridos.
Pinchando en el siguiente enlace, podéis consultar un proyecto de investigación sobre la historia de la democracia, así como un videotutorial que explica cómo utilizar este recurso. Por otro lado, en el portal YouTube encontraréis otros recursos en abierto haciendo clic en el siguiente link.
4 Comentarios
Excelente programa de trabajo.. Me gustaría que me enviarán material para la materia de español a nivel secundaria. Para los tres grados . Gracias.
Gracias por compartir con nosotros estos articulos muy interesantes enh la tarea educativa
Muchas gracias por compartir con vuestra comunidad las claves y ventajas del trabajo por proyectos.
Para lo que necesiten, nuestro equipo estará encantado de atenderles.
Un saludo
Con todo respeto, yo le agregaría la figura de un Tutor o coordinador del grupo de trabajo()que puede pertenecer al grupo o no