Libro De Texto DigitalAudiovisual, interactivo, actualizable, adaptable y personalizable. Estos son los valores que destacan los docentes según un estudio realizado por la plataforma educativa aulaPlaneta y el Gabinete de Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
En el estudio ‘La integración de las TIC y los libros digitales en la educación’,  los docentes consideran que los contenidos audiovisuales aportan ventajas a la hora de realizar las explicaciones y comprender mejor los conceptos. De igual modo, tienen que ser interactivos, aprovechando la Red y sus aplicaciones. También es importante que se puedan adaptar a las necesidades del profesor, permitiendo añadir o transformar contenidos.
En cuanto a sus peticiones, los profesores demandan que se puedan incluir los cambios curriculares a las necesidades y al programa pedagógico, así como que se pueda relacionar las propuestas didácticas con la realidad.
Lo que ‘dicen’ los datos
Si atendemos a los resultados de este informe de una manera más pormenorizada, se observa que un 57% de los docentes ve probable la sustitución de inmediato (o en muy poco tiempo) del libro de texto convencional en favor del digital; este porcentaje se sitúa en el 60% cuando en la pregunta sobre la posible sustitución se introduce el factor coste dentro del contexto de la situación económica actual.
Por otra parte, y en lo que se refiere a la utilización de servicios digitales de contenidos para la docencia y el aprendizaje, un 76% de los profesores encuestados afirma que los libros de texto digitales irán sustituyendo a los de papel, mientras que un 22% considera que convivirán en el futuro.
En cuanto a las ventajas del libro digital, el profesorado (un 53%) valora de forma muy positiva la corrección y la obtención de resultados inmediatos por parte de los alumnos. La posibilidad de formar un entorno personalizable y que el libro digital pueda adaptarse al desarrollo de cada una de las asignaturas son otras características a indicar. Asimismo, para un 51% de los docentes,  la motivación que se genera es importante, favoreciendo también la adquisición de competencias digitales (un 68%).
El estudio ‘La integración de las TIC y los libros digitales en la educación’ también refleja ciertas reticencias y resistencias a su implantación que, entre otros motivos, vienen dadas por el temor a la pérdida de valores que representa el libro tradicional (uso del lápiz, escritura o concentración). Incluso, hay casos en los que se detecta cierta confusión ante lo que representa el libro digital, que se confunde con el uso del ordenador en el aula. De todas maneras, la mayor parte de estas reticencias se diluyen cuando se plantea que el libro de papel y el libro digital no son incompatibles porque muchas propuestas y contenidos se pueden imprimir y usarse de manera convencional.