Celebrando 10 años de la ciudadanía activa con eTwinning

Lanzado en 2005, eTwinning, la comunidad de centros escolares de Europa, celebra su décimo aniversario. Se trata de una iniciativa que fomenta proyectos de colaboración entre las aulas y que en este tiempo ha enseñado a casi dos millones de alumnos a trabajar juntos, a aprovechar sus diferencias culturales y a vivir su ciudadanía europea.
La Conferencia Anual de este año tendrá lugar en Bruselas, del 22 al 24 de octubre, y reunirá a más de 500 profesores de toda Europa, representantes de la Comisión Europea, de la Agencia Ejecutiva en el ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural (EACEA) y EUN (institución que gestiona varios programas europeos incluido eTwinning). Además de reconocer la calidad de su trabajo, durante este encuentro se profundizará en cómo eTwinning ha contribuido a cambiar la educación en Europa y ha permitido crear una red de más de 310.000 profesores.
El programa de la conferencia se centrará en dos temas: ¿Cómo enseñar a la ciudadanía activa y las competencias cívicas, así como presentar los resultados de eTwinning en los últimos diez años. También se celebrarán 15 talleres que permitirán a los participantes compartir las mejores prácticas, explorar nuevas formas de enseñar y fomentar el crecimiento de la comunidad eTwinning.
En concreto, de España asistirá una delegación entre las que se encuentran 10 docentes que han obtenido Premio Nacional en la convocatoria 2015, y varios miembros del INTEF, incluido Carlos Medina, coordinador del Proyecto y Félix Serrano, director de esta institución.
Durante estos 15 años, estos son algunos de los datos de eTwinning:
En Europa:
En España