La Plataforma de Infancia, una coalición de entidades que trabaja por los derechos de la infancia y la adolescencia en España, ha puesto en marcha una campaña de movilización ciudadana: Tu experiencia... Crea escuela. Su objetivo es conocer y compartir experiencias innovadoras y motivadoras, sobre todo en estos tiempos de recortes y reformas educativas, para reducir el abandono y el fracaso escolar -la tasa de abandono es del 28,4%, diez puntos por encima de la media europea, entre el 14 y 15%, mientras que la del fracaso se sitúa en el 26%, según el Informe Sistema estatal de indicadores-.
Pueden enviar su experiencia innovadora educativa profesore@s, padres, madres y alumn@s hasta el 31 de julio.
Esta campaña promueve, además, una serie de debates sobre cuatro ejes temáticos: igualdad, ética y valores, innovación, y participación, que tratan de establecer un diálogo con las personas interesadas en la educación y promover la participación. El debate está abierto también a los chavales, pero para ellos se ha organizado también un concurso de cómic, para que cuenten su visión sobre la educación. El plazo de recepción es el 31 de julio.
Así esta campaña trata de potenciar una educación que apunte a la igualdad de oportunidades para chicos y chicas, nacidos en España o fuera de España, tengan o no algún tipo de discapacidad. El principio de igualdad no significa tratar a todos por igual sino abordar las desigualdades para que tod@s tengan las mismas oportunidades.
Las experiencias más votadas y valoradas, así como los ganadores del concurso de cómic juvenil, se publicarán en un libro.
La Plataforma de la Infancia está formada en la actualidad por 50 entidades, entre ellas, Aldeas Infantiles SOS España, Asociación de Acogedores de Menores de la Comunidad de Madrid, Asociación Mensajeros de la Paz, Comisión Española de Ayuda al Refugiado, Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil…