Un microhábitat controlado a través de una aplicación que regula automáticamente la temperatura, la luz, la humedad, la ventilación o las precipitaciones. Así se define Biopod, un prototipo que está recaudando fondos en Kickstarter y que está pensado para hacer crecer cualquier cosa: hierba, vegetal o flor, e incluso un ecosistema para mascotas. Y es que recrea las condiciones óptimas en cada caso.
Sus aplicaciones son muy extensas, y entre ellas se encuentra la de ofrecer una experiencia de aula más rica. Es así porque Biopod se convierte en una herrramienta educativa para expermientos visuales y prácticos. Docentes y alumnos pueden observar diferentes aspectos del entorno entre los que se incluyen las condiciones del suelo, los niveles de gas o la humedad en tiempo real. Además, cada clase puede compartir su información con otras aulas de todo el mundo y colaborar en proyectos, gracias a que permite conectarse a la red llamada The Biopod Clud.
Su uso, además, es muy sencillo. Basta con plantar las semillas en Biopod, descargarse una aplicación en el móvil e identificar de qué son esas semillas o el hábitat que se quiere crear. Automáticamente detecta cuáles son las mejores condiciones en el caso concreto, y graba el proceso en HD para que pueda seguirse al segundo, realizar una presentación TimeLapse...