El número 5 de la revista EDUCACIÓN 3.0 en papel ya se está distribuyendo.  Os invitamos a conocer sus contenidos y a ojear la versión digital reducida que os ofrecemos a continuación. Os recordamos que para consultar la versión íntegra es es necesario suscribirse: es posible hacerlo como centro o como particular llamando por teléfono (91 547 00 95) o a través de la página web.
Junto a las secciones habituales (novedades, actualidad, recursos educativos digitales, análisis…), en este número hemos abordado diferentes temas que os avanzamos aquí:
EN PORTADA: Primeros pasos de las TIC en el aula. Queremos que aumente el número de profesores que utilizáis las TIC en clase, así que para aquéllos que todavía no lo hacen o han tenido un ‘tímido’ contacto, varios docentes cuentan su primera experiencia y, además, expertos del ámbito educativo proporcionan una serie de consejos para ‘perder el miedo’ a las nuevas tecnologías.
ENTREVISTA: Juan José de Haro, profesor y pionero en apostar por las posibilidades educativas de las redes sociales, opina sobre los criterios para elegir una u otra en función de los alumnos y es rotundo al afirmar que ‘lo formal y lo informal están unidos en la sociedad actual, por lo tanto también deben estarlo en la escuela de hoy’.
TENDENCIAS TIC: Realidad aumentada, la unión entre lo real y lo virtual. Esta tecnología está empezando a emplearse en el ámbito educativo por todas las posibilidades que proporciona. Contaremos en qué consiste, qué hace falta para disfrutar de ella en clase y cómo se puede emplear con fines educativos. Por supuesto, incluye varias experiencias prácticas de profesores.
MONOGRÁFICO: Videojuegos educativos. Cómo utilizan los docentes esta herramienta en la educación; cómo trabajan los alumnos su currículum gracias a los videojuegos; qué debe tener en cuenta el docente... Y casos reales de centros, con diferentes materias y/o cursos.
EN EL AULA: ‘Una clase de película’. Desde Historia hasta Matemáticas o Economía. Pocas asignaturas se escapan al influjo del cine. Este recurso didáctico permite que los alumnos aumenten sus conocimientos sobre cualquier materia, facilita su formación en valores y, al mismo tiempo, incrementen su motivación. ¿Quieres saber más?
Este número también incluye otras secciones, como Acualidad, Recursos digitales educativos, Experiencia docente (El sistema solar en 3D), Se habla de proyectos colaborativos (Kuentalibros), Libros de consulta...
Versión digital reducida: la publicación original en papel tiene 68 páginas.
Si no puedes ver el documento en tu navegador, accede a él pinchando aquí

¡‘EDUCACIÓN 3.0’ en la tele! Javier Palazón, director de la revista y colaborador habitual en el programa ‘La Aventura del Saber’, de TVE2, avanzó algunos de los contenidos del número 5 y mostró algunos dispositivos que ya se están usando en las aulas en la emisión del 7 de diciembre de 2011.