Ya se está distribuyendo el nº 13 de la revista EDUCACIÓN 3.0. Junto a las secciones habituales (novedades, actualidad, recursos educativos, análisis…), en este número podréis conocer más sobre:

Número 13 de la revista EDUCACIÓN 3.0

La Clase Al Reves Colegio Sagrada Familia, Elda, Alicante

En Portada

las lecciones, en casa, y las tareas, en clase. Así es The Flipped Classroom o el aula invertida, una metodología que fomenta que el estudiante se convierta en el protagonista de su propio aprendizaje, además de permitir atender mejor a la diversidad. En este reportaje conocerás sus pros y contras, cómo ponerla en práctica, además de las herramientas que puedes utilizar. ¿Te atreves a dar la vuelta a tu clase?

Entrevista a Richard Gerver: (@richardgerver)

considerado uno de los principales gurús de la nueva educación, en su época como maestro fue capaz de transformar una escuela mediocre en uno de los centros más creativos e innovadores del mundo, la Grange School, en Derbyshire, Reino Unido. En la actualidad, Gerver colabora con Google, Microsoft, Puig, Telefónica, Harrods y Morgan Stanley. Para esta entrevista con Richard Gerver, y como hemos hecho en otras ocasiones, os propusimos a vosotros, docentes y demás miembros de la comunidad educativa, que hicieseis las preguntas. Y gracias mil por vuestra respuesta: hemos tenido que hacer una selección ¡porque no cabían todas! Mientras tanto, podéis ver en este vídeo la charla que mantuvimos con él sobre cómo debe ser la educación del futuro.

Especial BETT

un año más, EDUCACIÓN 3.0 estará presente en la feria BETT (British Educational Training and Technology Show), una de las citas imprescindible en Educación y TIC -se celebra entre el 22 y el 25 de enero, en Londres- para informaros de las novedades que presentarán las principales firmas del sector.

Rincón TIC

¿utilizas Chrome como navegador predeterminado? En ese caso, es posible que desees adaptarlo a tu uso diario. Te enseñamos cómo hacerlo gracias a las extensiones. De igual modo, podrás conocer algunas de las más útiles para Educación

En clase

Tres centros escolares, dos de Valencia -Colegio Julio Verne y Colegio Martí Sorolla II y uno de Pontevedra SEK-Atlántico, han tenido la oportunidad de utilizar la herramienta de trabajo OneNote en diferentes escenarios. La iniciativa, conocida con el nombre de Office Crossing, muestra las ventajas de trabajar en la nube y el trabajo colaborativo. Por su parte, el Col.legi Montserrat en Barcelona y el Colegio Diocesano San Roque de Valencia han transformado su metodología con ayuda de dispositivos como el iPad.
Se habla de…: Leer en Internet, como la experiencia que ha llevado a cabo el CEIP Virgen de la Peana, en Ateca (Zaragoza) utilizando las webquest y las cazas del tesoro para enseñar al alumnado de Infantil y de Primaria a leer y comprender el mensaje de los textos. Jesús Gil Alejandre nos cuenta por qué lo hicieron y cómo utilizan estas herramientas.
Gracias al proyecto educativo Gamestar(t), los niñ@s realizan películas en Stop motion, cortometrajes o videojuegos con el software Scratch, montan servidores web… María Rubio nos cuenta en qué consiste esta esta iniciativa, que combina arte, tecnología y educación, y en la que los chavales son los responsables de su aprendizaje.
Salomé Recio Caride (@salomerecio), del CEIP Cierva Peñafiel (Murcia) lleva ya cerca de 15 años utilizando las TIC en su aula de Infantil.
Las Tic En Infantil
En este artículo reflexiona sobre la importancia de integrar las tecnologías desde los primeros años, aporta una serie de útiles recomendaciones sobre cómo usarlas, comparte varias de sus experiencias prácticas y anima a otros docentes y familias a que se impliquen en una nueva metodología en el aula.
Además, los proyectos colaborativosLo tuyo es pura leyenda y El barco del exilio. Y también otras secciones como reseñas de libros de consulta, análisis de dispositivos, tribuna de opinión…
Para garantizar la recepción de la revista es necesario suscribirse: podéis hacerlo como centro o como particular llamando por teléfono (91 547 00 95) o a través de la página web.
Os ofrecemos la versión digital reducida de 19 páginas (la revista en papel tiene 68):