Aulaplaneta Dos de las novedades de la plataforma de contenidos aulaPlaneta para este año son la adaptación del servicio educativo para su consulta desde tabletas con sistemas operativos iOS y Android, y el lanzamiento de la app para Android, que facilita que tanto profesores como alumnos puedan trabajar sin conexión a Internet. Entre las ventajas, tanto docentes como estudiantes y familias tendrán acceso a los libros de texto como recursos interactivos desde la tableta, obtendrán información educativa en tiempo real, trabajarán de forma colaborativa o resolverán dudas de manera casi instantánea.
La conversión de aulaPlaneta a HTML5 responde a la necesidad de llegar a todos los alumnos y profesores mediante los nuevos dispositivos móviles, tanto en el aula como en casa, y de agilizar el acceso al servicio. De igual modo, la app aulaPlaneta para Android permite que cualquier usuario registrado pueda acceder desde su tableta al servicio educativo y descargarse los materiales que necesita para trabajar sin conexión. Así, los profesores pueden consultar los recursos interactivos, descargar los Cuadernos del profesor y los Cuadernos de estudio —libros de texto digitales de la plataforma— o controlar las tareas encargadas Aulaplaneta a los alumnos. Y los estudiantes, por su parte, pueden descargar sus Cuadernos de estudio y las tareas asignadas por sus profesores para consultarlos y realizar los deberes desde cualquier lugar. Una vez acabados, pueden enviarlos al docente cuando vuelvan a tener conexión.
Según el estudio Perspectivas 2014: Tecnología y pedagogía en las aulas, desarrollado por el Gabinete de Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona y aulaPlaneta, en seis años el aprendizaje móvil estará implantado casi por completo en las escuelas gracias al uso de tabletas y smartphones en clase: las oportunidades de aprendizaje se multiplican, los estudiantes se encuentran más motivados y se fomenta su interacción, se les ayuda a desarrollar habilidades y destrezas como la competencia digital…