Así será Windows 10

Hasta la segunda mitad de 2015 (previsiblemente) no estará disponible la nueva versión del sistema operativo de Microsoft, pero ya se conocen algunas de las características de lo que será Windows 10. A día de hoy sigue siendo el sistema operativo más utilizado por los escolares en sus casas, que se benefician de la familiaridad de sus programas o de las amplias posibilidades del paquete Office para estudiar o preparar sus clases. ¿Cuáles son las claves de la nueva versión?
Índice de contenidos
Durante el proceso de desarrollo se está contando con la ayuda de usuarios que, gracias al programa Windows Insider Program (WIP), ayudarán a cambiar la forma en la que se construyen windows para ofrecer a los usuarios un producto más adaptados a sus necesidades.
Funcionará en todos los equipos utilizados por los consumidores: desde sus consolas Xbox a sus ordenadores, smartphones, tabletas y otros gadgets. Además, se creará una tienda de apps unificada para todos ellos.
Pensando en el mundo de la empresa, pero también en los usuarios de otros entornos como el educativo, ofrecerá mejores sistemas para identificar los usuarios, para prevenir la pérdida la información...
Había desaparecido con Windows 8, y es uno de los aspectos que más se echaban de menos. Con Windows 10 se recupera de nuevo el menú de inicio clásico para acceder de forma rápida a todas las funciones, archivos y programas, pero que añadirá también un espacio personalizable desde el que acceder a las aplicaciones favoritas, programas, personas y páginas web.
Las aplicaciones, que se descargan de la tienda de Windows, pueden utilizarse de la misma forma que los programas de escritorio, moviéndolas, redimiensionándolas... También utilizar hasta cuatro a la vez en modo cuadrícula o, en lugar de abrir muchas aplicaciones y archivos que se superponen en un único escritorio, crear y cambiar entre diferentes escritorios para diferentes proyectos. Por último, el botón vista de tareas, permite obtener una vista de todas las aplicaciones y archivos abiertos, facilitando su gestión entre escritorios con un simple gesto.
Microsoft sigue apostando por el almacenamiento en la nube con su servicio OneDrive, que facilita al usuario disponer de su contenido en todos los dispositivos y permite a varias personas trabajar a la vez sobre un mismo documento. Desde este momento, además, ofrece almacenamiento ilimitado sin coste adicional para todos los clientes de Office 365 en sus diferentes modalidades.
1 Comentario
La actualización estará en la tienda o hay que comprarla?