¿Qué es la inercia?, ¿qué produce un trueno?, ¿cómo reducir el consumo de combustible de los automóviles?, curiosidades acerca del calor y del frío… Éstas y otras muchas más cuestiones se tratan en La Ciencia es Divertida, una página web con aspectos curiosos y anecdóticos para que los alumnos aprendan ciencias de un modo entretenido. Su autor es Antonio Varela Caamaño, y el portal está dirigido a los estudiantes de la ESO y de Bachillerato.

La ciencia es divertida

La página cuenta con una navegación muy intuitiva, y permite desenvolverse cómodamente a través de sus secciones. ‘Anécdotas’, por ejemplo, tiene un apartado dedicado a la ciencia en los periódicos, y plantea a partir de las noticias seleccionadas diversas cuestiones que despertarán el interés de los chavales. Por su parte, ‘Curiosidades’ repasa los nombres antiguos y actuales de sustancias químicas, trata las diferencias entre la masa y el peso de los cuerpos, y explica las fuerzas a las cuales un objeto se somete cuando cae desde el aire de un modo original, entre otros aspectos.
La Ciencia es Divertida también incluye un módulo dedicado a la tabla periódica y otro de experimentos, algunos de los cuales los profesores pueden llevar a la práctica en el aula. También incorpora referencias a obras antiguas relacionadas con la ciencia, datos anecdóticos y sorprendentes de los elementos químicos, y exámenes para medir el conocimiento de los alumnos en cuestiones relacionadas con el Sistema Solar, la Química Básica o antiguos aparatos para el estudio de la Física. Por último, indicar que cuenta con una sección llamada ‘La Ciencia en la Cocina’.