Cellrobot: ¡100 robots en 1!

El robot modular más avanzado. Así se describe Cellrobot en su campaña de crowdsourfing, donde aspira a conseguir 75.000 euros. Bajo el eslógan "combina, juega, programa y haz que haga divertidas cosas robóticas", describe su funcionalidad esencial.
Cellrobot es, básicamente, un robot modular que puede construirse combinando distintas piezas para crear diferentes formas según los movimientos que se desee que haga.
Se han diseñado como herramientas de aprendizaje, ya que sus creadores piensan que una de sus capacidades más destacadas es que permiten aprender sobre complejos movimientos cinematográficos, aspectos de programación y posibilita a los usuarios sumergirse en el mundo de la robótica.
Su uso es muy sencillo, tanto en lo que se refiere al ensamblaje de los módulos (basta con ponerlos uno frente a otro y realizar un movimiento sutil para conectarlos) como en cuanto a la app que se utiliza para su manejo. En este caso, dispone de dos modos: el guía, que ofrece asistencia paso a paso y ayuda a comprobar si se ha hecho correctamente; y el modo personalizado, en el que se pueden crear formas personalizadas. Independientemente de ello, la app reconoce la forma y el estado del robot y se muestra en 3D.
Además, sus creadores planean seguir mejorando los módulos y el software para que, además de aprender con ellos nociones básicas, también puedan hacer cosas útiles: desde reproducir música a servir una bebida, echar mantequilla a una tostada o pintar un cuadro.