Cursos de Mindfulness para docentes
Las siguientes formaciones online están indicadas a ayudar al profesorado a gestionar el día a día en el aula a través de la atención plena.

Las siguientes formaciones online están indicadas a ayudar al profesorado a gestionar el día a día en el aula a través de la atención plena.
La práctica de Mindfulness cada vez cuenta con más seguidores. Y es que esta técnica, que fomenta la atención en el momento presente, implica un mayor disfrute de las tareas que se realizan en el día a día. En el caso de la educación, por ejemplo, es cada vez más relevante, sobre todo gracias a la importancia que ha adquirido la Educación Emocional en las aulas. Recogemos diversos cursos de Mindfulness, atención plena y gestión de las emociones.
Índice de contenido
Permite aprender los fundamentos principales de la filosofía mindfulness, así como los elementos y procedimientos a tener en cuenta a la hora de llevar a cabo la meditación consciente. En qué consiste el mindfulness, cuáles son sus beneficios o cómo perfeccionar su ejecución son también algunos conocimientos que se pueden aprender gracias a esta formación.
Ayuda a adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre el mindfulness: sus elementos principales, su historia, origen y significado, y su aplicación práctica en diferentes aspectos de la vida cotidiana, entre otras utilidades. Cuenta con profesores y consultores expertos en el sector y ofrece clases magistrales y meditaciones guiadas para complementar la enseñanza.
Convertirse en un especialista del mindfulness está al alcance de cualquiera gracias a este curso certificado: comprender integralmente los fundamentos y prácticas de la disciplina, entender sus ideas principales y ser capaz de aplicarlas y poder enseñar mindfulness a otras personas o alumnos de manera adecuada e integrarlo en el estilo de vida del siglo XXI son algunos de los objetivos y beneficios de este curso.
Su objetivo es ayudar a sus alumnos a adquirir una nueva concepción del presente y una nueva manera de vivirlo, dándole mayor importancia al momento actual que al pasado y al futuro. De esta manera, es posible crear, desde el mismo momento, la vida y el aprendizaje que cada uno desee. Algunas de las enseñanzas más importantes de la formación son la aplicación del mindfulness en la vida cotidiana, el mayor conocimiento de las emociones o descubrir el origen y las bases científicas de esta disciplina.
Cambiar la relación con el estrés, gestionar más conscientemente las emociones, adquirir un mayor contacto y conexión con el momento presente, cuidar la salud mental y física y aplicar los beneficios del mindfulness a las relaciones interpersonales son los beneficios que ofrece este programa formativo. Además, aporta ofrece meditaciones guiadas y otros recursos descargables.
Con una duración de 85,5 horas (tres meses), esta formación universitaria totalmente online propone clases en vivo y grabadas para ayudar a aplicar desde el inicio y paso a paso técnicas para conseguir manejar mejor las emociones y regular sus picos, a la vez que se descubren técnicas para manejar emociones negativas, reducir el estrés y abordar los miedos ante situaciones complejas y de crisis. La asistencia está reconocida con 3,25 ECTs.
El objetivo principal de esta formación es conseguir a través de esta técnica mejorar la atención del alumnado, su creatividad, su concentración así como desarrollar habilidades de control y autorregulación emocional. El temario, compuesto por siete bloques, aporta las claves para comprender qué es la meditación y cómo aplicarla en el terreno personal y profesional.
Para iniciar al alumnado en la práctica de la atención plena, este curso da a conocer cómo funciona nuestro cerebro ante estados negativos de estrés, agotamiento, ansiedad o exceso de preocupaciones y cómo actuar para ser conscientes de ellos y regularlos. A través de ejercicios basados en la respiración y la meditación, los docentes obtendrán las claves para, posteriormente, trabajar las relaciones interpersonales en el aula con el mindfulness como base.
Esta formación docente dota a los profesores de herramientas para mejorar su bienestar y su rendimiento en el aula, así como el de sus alumnos. Busca aportar las técnicas y metodologías necesarias para conseguir relaciones positivas entre alumnos-profesores y ayudar a la gestión emocional y mental, dejando a un lado el estrés y la ansiedad. Se basa en la técnica del ‘learning by doing’ y cuenta con discusiones grupales para poner en común lo aprendido.
En este espacio online, creado por el maestro budista y escritor Bodhipaksha, se ofrece material para aprender a meditar con diferentes prácticas, como el trabajo de la postura o la meditación a través de los mantras, entre otras cuestiones. Mediante explicaciones y ejercicios, se pueden aprender los distintos beneficios que supone la meditación para cuerpo y mente.
Con este curso se pueden adquirir nociones básicas relacionadas con la Inteligencia Emocional y la Atención Plena. ¿El objetivo? Favorecer un pleno desarrollo de las habilidades sociales. Está dividido en seis módulos y cada uno de ellos se organiza en distintos vídeos con contenidos teóricos y prácticos, y una duración aproximada de diez minutos.
Resulta idónea para adentrarse en la práctica de Mindfulness, ya que a lo largo de sus 21 clases se muestra la historia de esta disciplina en materias como la Psicología o la Medicina, los distintos conceptos que la engloban y los beneficios que proporciona para la salud. En las lecciones se trabajan aspectos como la reducción del estrés o la mejora de la atención en el momento presente a través de la respiración, entre otros.
La creadora de esta formación es bióloga molecular y hace un tiempo cambió el rumbo de su vida para dedicarse a la práctica de Mindfulness. Este curso se centra en esta disciplina para mitigar y superar las situaciones de estrés y ansiedad de la vida cotidiana. Así, en las 8 clases que lo componen se pone la atención en tres temas centrales: el desarrollo de la atención plena, la regulación emocional y el desarrollo de la autoestima y la autoconfianza.
Esta formación se centra en la meditación y la práctica del Mindfulness con el objetivo de alcanzar un control en las emociones. Para ello, se centra en reconocer y tolerar emociones negativas para cultivar otras saludables como la gratitud, la amabilidad o la compasión.
El objetivo de este curso es profundizar en la práctica del Mindfulness y la Atención Plena a través de una investigación teórica de la disciplina. En el temario se combinan, junto a los dos parámetros de estudio, otras ciencias como la filosofía, la política y la psicología. Aunque el nivel de la formación es básico, el curso se imparte en inglés, por lo que hay que disponer de un cierto conocimiento del idioma para seguirlo con garantías.
Se centra en el conocimiento y la práctica del Mindfulness con el objetivo de reducir el estrés. Dividido en distintas bloques que se completan en una plazo de ocho semanas, el curso comienza con una visión general de la disciplina para pasar a un conocimiento más concreto basado en el manejo de las emociones, con especial atención al control del estrés. Durante la formación, se compartirán distintos ejercicios para poner en práctica los conocimientos adquiridos.
Este curso introduce en la práctica del Mindfulness desde un enfoque psicológico. Su objetivo es dar a conocer, desde cero, los principios de esta disciplina de una forma teórica para, después, ponerlo en práctica a través de unos ejercicios que ayudan a crear buenos pensamientos. El curso divide sus contenidos en cuatro grandes apartados: experimentar, descubrir, aprender y pasar a la acción. Son los cuatro pasos que te guiarán en el inicio de esta práctica.
Gracias a las ocho clases de las que se compone este curso aprenderás a llevar a cabo la práctica del Mindfulness mediante la meditación. Cada clase está compuesta por un vídeo de alta calidad que explica, paso a paso, el ejercicio a realizar. Entre los temas que se tratan se encuentran la respiración consciente o la gestión de las emociones, entre otros. Como complemento para la formación, es posible descargar los audios de cada vídeo.
El propósito de este curso es aprender a gestionar las emociones en entornos laborales o en momentos vitales con un alto nivel de estrés. Las ocho sesiones en las que se divide esta formación enfatizan en la regulación emocional aportando pautas y sencillas prácticas para los trabajos con una presión excesiva.
3 Comentarios
Excelente post, realmente creo que si se toma el mindfulness como estilo de vida, podremos conocer excelentes cambios en nuestro día a día. Yo utilizo la app Claridad, es sumamente fácil y te regalan una versión gratuita, tan sólo con usarla 12 minutos al día son suficientes. Aquí les dejo la página web
Miguel Ángel Santed, presidente de la Conferencia de Decanos de Psicología dice que el ‘mindfulness’ no tiene evidencia científica que respalde su ‘boom’:
Un artículo del psicólogo Eparquio Delgado sobre la efectividad del ‘mindfulness’: