¿Cómo desarrollar el espíritu emprendedor entre el alumnado?

La formación en emprendimiento del profesorado contribuye a la creación de una cultura para mejorar la competitividad y la empleabilidad. Además, el espíritu emprendedor contemplado en la legislación vigente es uno de los motores principales de la innovación y el crecimiento profesional.
Los principales objetivos que persigue la reforma educativa, según campuseducación.com, son mejorar los resultados de acuerdo con criterios internacionales, tanto en la tasa comparativa de alumnado excelente como en la de titulados en Educación Secundaria Obligatoria, incrementar la empleabilidad y estimular el espíritu emprendedor de los estudiantes.
Por primera vez, también, se contempla la inclusión de contenidos específicos asociados al emprendimiento en las etapas de educación Primaria, ESO, Bachillerato, Formación Profesional y enseñanzas universitarias del sistema educativo español.
El curso homologado ‘Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria y Secundaria’ ofrece al docente una visión global de la aplicación práctica de la ley de emprendedores sobre el currículo de las etapas de Primaria y Secundaria. Las actividades desarrolladas proporcionan al profesorado las herramientas necesarias con las que entrenar la competencia emprendedora en las aulas.
1 Comentario
A mi desde luego no me gustaría. Hay que educar a ser buena gente, a disfrutar de lo que somos y tenemos. No metamos a los niños más en la vorágine consumista y productivista.