Más de 90.000 alumnos, junto con 7.000 profesores y personal administrativo y de servicios, accederán de manera gratuita a formación y herramientas tecnológicas de vanguardia que permitirán mejorar la productividad, competitividad y eficiencia del entorno universitario mediante la la innovación en universidades.

La innovación en universidades

El objetivo de este acuerdo es acercar la potencialidad de las nuevas tecnologías a toda la comunidad educativa de la Universidad de Barcelona. Esta colaboración surge de la necesidad de situar tanto al personal docente e investigador y al personal administrativo y de servicios como a los estudiantes en una posición aventajada en la actual sociedad del conocimiento.

La Innovación En Universidades

El rector de la Universidad de Barcelona, Dídac Ramírez, y la presidente de Microsoft Ibérica, María Garaña, rubrican este acuerdo, que prevé varias líneas de actuación, como la dotación completa de infraestructura tecnológica, la inversión en proyectos y experiencias innovadoras para la comunidad académica de la universidad, el acceso a las herramientas más avanzadas y a las últimas versiones de software de Microsoft, además del desarrollo de programas específicos de formación en (TIC) cualificada o la participación en iniciativas mundiales de la compañía. Todo ello beneficiará a más de 7.000 miembros del personal docente e investigador y del personal administrativo y de servicios, y a más de 90.000 alumnos.

Innovación en las aulas

La integración de las nuevas tecnologías en el entorno universitario es fundamental para obtener un sistema educativo de calidad, dinámico, interactivo y accesible que mejore los procesos y que permita generar un modelo acorde con las necesidades del momento y las exigencias de un mercado cada vez más competitivo.

En este sentido, Microsoft pone a disposición de los alumnos y ex alumnos dela  Universidadde Barcelona la tecnología Office 365, la plataforma de colaboración gratuita permitirá mejorar su productividad y eficiencia. Así, los estudiantes podrán acceder a amplias y competitivas funcionalidades como correo electrónico, la sincronización con dispositivos móviles o capacidad de almacenamiento virtual de 25 GB de forma segura, fiable y acorde con la Ley orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD).

En paralelo, tanto el personal docente e investigador, como el administrativo y el de servicios de la institución, tendrán acceso a una plataforma avanzada de correo y comunicaciones unificadas basada en las últimas versiones de productos empresariales como son la solución de correo electrónico, Microsoft Exchange Server, y la solución de videoconferencia y mensajería avanzada, Microsoft Lync. Gracias a esta adopción la comunidad educativa tendrá acceso a  las ventajas del cloud computing o tecnología en la nube a través del modelo cloud privada, convirtiéndose en referente en el desarrollo de esta plataforma en la universidad española. El cloud permitirá que el personal docente e investigador y el personal administrativo y de servicios de la universidad accedan a un entorno ágil que impulsa la colaboración, la compartición de conocimiento y las comunicaciones, al mismo tiempo que, mejora la eficiencia, la productividad, la flexibilidad y posibilita el ahorro de costes.

En el caso concreto de las facultades de Pedagogía y de Formación de Profesores, se llevarán a cabo actividades específicas para dar a conocer a sus estudiantes la tecnología y las herramientas que pueden facilitar su futura labor docente. Éstas son sólo algunas de las iniciativas que se pondrán en marcha gracias a este acuerdo.