Romper la brecha entre la enseñanza teórica y luego lo que se encuentra el alumno en el día a día de las empresas es lo que ha logrado hacer la plataforma de simulación de empresas de formaTenred.
Con este método de enseñanza, el alumno se sumerge en el funcionamiento real de una empresa, realizando las tareas propias de su trabajo, superando los obstáculos, haciéndose a los tiempos y familiarizándose con los protocolos y el papeleo. Como dijo el presidente Benjamin Franklin, “Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo”.


Operativa real en un mundo virtual
formaTenred
es una joven empresa desarrolladora sevillana que ha creado un entorno virtualizado que simula a la perfección el funcionamiento de una pyme normal, con todos sus departamentos y puestos: comercial, contable, compras, recursos humanos... Se llama precisamente Simula y es una herramienta didáctica online muy útil para toda formación relacionada con la administración y la gestión empresarial.

Está muy enfocada a las asignaturas de ‘Simulación Empresarial’ y ‘Empresa en el Aula’ (Formación Profesional de Grado Medio en Gestión Administrativa y de Grado Superior en Administración y Finanzas), pero también es una técnica didáctica aplicable a cualquier otro ámbito que tenga que ver con Administración de Empresas (Formación Profesional para el Empleo, cursos privados, emprendimiento, Certificados de Profesionalidad…).


La Metodología de Simulación de Empresa es una técnica didáctica en la que los alumnos “aprenden trabajando” enfrentándose a los quehaceres diarios, mientras el docente desempeña el rol de Gerente de la empresa simulada. El alumno desarrolla las tareas propias de cada puesto y una vez que lo domina rota a otro departamento. “Esta metodología lleva practicándose desde hace mucho tiempo en Formación Profesional y resulta muy motivadora ya que el alumno practica los conocimientos adquiridos en las clases teóricas y avanza en el aprendizaje con las situaciones cotidianas que se va a encontrar en un puesto de trabajo real de administrativo”, señala Penélope Márquez Romero, su directora. “En formaTenred somos expertos en esta metodología y le hemos dado una vuelta de tuerca con la creación de la Plataforma de Simulación de Empresa SIMULA”.

Plataforma de Simulación de Empresa formaTenred

Esta plataforma online posibilita la conexión de las empresas simuladas entre sí. De esta forma, no solo existen las empresas a nivel particular, con su funcionamiento interno, sino también un “mercado” externo en el cual los alumnos comercian e interactúan con otras empresas simuladas creadas en otros centros, visibles a través del módulo ‘Red de Empresas’. El simulador también permite la comunicación, esta vez real, a través del módulo de ‘Correo’ con los distintos departamentos de cada empresa, realizar transacciones bancarias (módulo ‘Bancos’) y almacenar documentos en la nube (módulo ‘Archivo’). La Plataforma de Simulación también cuenta con herramientas de dinamización “ocultas” a los ojos de los alumnos, pero que permiten al docente aumentar el volumen de trabajo de su empresa simulada, así como automatizar ciertas tareas (módulo ‘Mercado Ficticio’) que enriquecen la experiencia.
La plataforma está alojada en servidores de formaTenred, que es la que provee del acceso a aquellas academias, empresas de formación, escuelas, o centros docentes que quieran ofrecerla a su alumnado. No es necesario instalar nada en los equipos clientes, puesto que se accede desde el navegador, por lo que se puede acceder desde cualquier parte del mundo, y lo mejor es que está siempre disponible 24 horas al día 365 días al año sin depender de un horario comercial. formaTenred se encarga de la creación de la empresa en el simulador con las especificaciones del cliente, del mantenimiento y actualización del entorno, así como de proveer los materiales descargables (plantillas, documentación para el formador…). No hay límite para las horas de conexión o el número de alumnos y formadores. Disponen de dos planes de precios, según si se contraten el acceso a hasta cuatro empresas (150€/mes +IVA) o ilimitado (400€/mes +IVA), aunque para proyectos de más de tres meses de duración se hace un estudio particular.
“Nuestra experiencia más reciente es una acción formativa que hemos puesto en marcha en A3forma, un centro de servicios integrales de formación ubicado en Lebrija (Sevilla)”, comenta Penélope Márquez. “Acabamos de finalizar la segunda edición y los cuestionarios de evaluación de calidad nos dan excelentes resultados. Los alumnos han terminado encantados porque han trabajado en todo momento con documentación real (facturas, albaranes, justificantes bancarios, impuestos…) y esto les ha ayudado a entender mucho mejor su puesto de trabajo”.
Aunque la trayectoria profesional en formación y en simulación de empresa de su fundadora es muy larga, es justo ahora cuando empieza a cristalizar los proyectos de emplear la metodología más práctica unida a la tecnología más innovadora, todo ello gracias a la Plataforma de Simulación de Empresa SIMULA. Te lo cuenta en primera persona en su vídeo corporativo.