1.500 profesores de la Comunidad de Madrid recibirán formación en tecnología y programación

La Comunidad de Madrid, en colaboración con Telefónica Learning Services, ha presentado una plataforma tecnológica donde los profesores podrán realizar a lo largo de este curso escolar tres módulos online o MOOCs que permitirán que desde el nivel 0 los docentes desarrollen su formación, salten a un nivel intermedio y terminen habiendo completado el nivel avanzado de conocimientos en programación.
Esta plataforma forma parte de Code Madrid, un proyecto basado en la creación de una plataforma de cursos sobre programación y de robótica a la que tendrán acceso 1.500 profesores del área de Tecnología de la Comunidad de Madrid. El objetivo de Code Madrid es formar a los docentes de Tecnología e Informática en los contenidos de la nueva asignatura de Programación y que ya se imparte en 15 institutos tecnológicos de la Comunidad de Madrid; a partir del curso que viene la cursarán todos los alumnos de Secundaria de la región.
La plataforma, que ha sido creada por Telefónica Learning Services, quiere apoyar a los docentes en la impartición de materias tecnológicas desarrollando distintas actividades a través de las cuales adquirir conocimientos en programación y creación de páginas web, diseño de aplicaciones para móvil, trabajaos con impresiones 3D y proyectos de robótica.
Como entorno colaborativo en red, Code Madrid ofrece cursos acreditados de distintos niveles, combinando una modalidad on line y otra presencial. De las 50 horas que dura cada curso, 40 son on line y 10 son talleres presenciales que se desarrollarán en los Centros de Formación del Profesorado de la Comunidad de Madrid. Los docentes encontrarán en los cursos métodos, trucos, estrategias de abordaje, propuestas didácticas, testimonios y consejos para su trabajo en las aulas.
El primer MOOC constará de una introducción al uso de las nuevas tecnologías en clase. De esta forma, los profesores tendrán una visión general de las herramientas interactivas para la educación, realizarán prácticas de programación usando Scratch y tratarán la creación de aplicaciones para móviles. El segundo curso se centrará en la Programación y sus usos prácticos, así como el diseño de páginas web y también verán ejemplos prácticos de aplicación. Mientras, el último curso ofrecerá formación en electrónica digital y robótica. Los profesores, además, tendrán que desarrollar un proyecto educativo basado en estas tecnologías y superar una prueba de evaluación final.
Junto a los materiales de los cursos, se elaborará una guía para el profesor y otra de buenas prácticas. El plazo de inscripción del curso permanecerá abierto hasta el próximo 3 de octubre. La comunidad educativa podrá obtener certificados que acrediten la participación en el módulo online y certificados de superación del 100% del curso emitidos por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.
2 Comentarios
Como puedo inscribirme?
Por favor, me gustaría que me facilitará el acceso al curso. Pues al buscar en internet, hay un monton de noticias pero ningún acceso para inscribirse.
Gracias. Un saludo.
Esther.