Estancias en el extranjero, ¿imprescindibles para mejorar el nivel de inglés?

Aprender un idioma no es fácil, y menos si el objetivo es que se hable y se entienda como un nativo. De hecho, cada año miles de personas, tanto alumnos como docentes, viajan a estudiar a los países en los que se habla otro idioma.
¿Hasta qué punto ayudan a mejorar el idioma en relación a la inversión/beneficio obtenido? En el caso del inglés, son muchos los planes que hay para estudiar en el extranjero. Existen multitud de centros que los preparan y dan apoyo, pero es importante que las personas interesadas se informen bien para saber si ir al extranjero a aprender este idioma va a ser un importante avance en su aprendizaje.
En primer lugar, se debe tener claro cuál es el objetivo de la estancia en el extranjero. No es lo mismo que el alumno sea del todo novato en el aprendizaje de inglés a que tenga un nivel medio o sencillamente busque practicar.
Si tan solo se pretende tener un primer contacto con el idioma, los cursos que permiten ir una semana a otro país son económicos y ayudan a entrar en contacto con la lengua y con la cultura. A la vuelta, se habrá aumentado el vocabulario y mejorado el acento. Este tipo de estancia corta ayuda a perder el miedo al hablar.
Sin embargo, si se busca conseguir mejores resultados, la estancia debe ser de más larga. Las de un mes son las más estándar, y aportan algunas ventajas más que los anteriores. Este periodo de tiempo en un país angloparlante permite profundizar mucho más en el vocabulario y la gramática, ya sea en las expresiones formales como en las informales. Además, permite estar expuesto constantemente a medios de comunicación en inglés, lo que acerca la parte más formal del idioma. El hecho de tener que desenvolverse en este idioma hará también que empiece a conocer una gran cantidad de expresiones que usan los nativos a nivel informal. También ayudará a mejorar el nivel de gramática y la parte oral.
Pero si, realmente, se desea hacer una inmersión en el idioma, la mejor opción es prolongar la estancia durante un año como mínimo. El éxito en la fluidez y desarrollo de la lengua en este tipo de estancia es muy elevado, pues se acaba haciendo la misma vida que los nativos y se acostumbra a hablar en inglés diariamente, sin traducirse a sí mismo constantemente.
En cualquier caso, además de tener claros qué objetivos y la disponibilidad de tiempo se tiene para aprender inglés, a la hora de elegir una estancia, hay que tener en cuenta algunos factores importantes. La empresa de enseñanza de idiomas on line Dexway considera que a la hora de planificar una estancia en el extranjero se debería tener en cuenta lo siguiente:
Asimismo, según explican desde Dexway, cualquier estancia en el extranjero, bien planteada, y con los objetivos definidos, puede ser muy útil como complemento. Pero el aprendizaje de un idioma es continuo y se recomienda estudiarlo durante todo el año. Una excelente opción para preparar el viaje al extranjero es que se realice un curso de idiomas on line. Así el alumno o el docente podrá estudiar a su ritmo y profundizar todo lo que necesite, incluso podrá recibir clases de conversación con nativos.
1 Comentario
Hola me gustaría recibir información, sobre estancias en Inglaterra en un campus o academia, seria para 1 mes aprx es para mi hija tiene 17 años, gracias