Intef El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado, INTEF, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, expedirá a los docentes que asistan a las actividades de SIMO Educación 2014 un certificado por ocho horas de formación (Orden EDU/2886/2011, de 20 de octubre).
Los profesores que deseen obtener esta convalidación deberán completar una asistencia de al menos ocho horas a las conferencias, las conferencias, talleres prácticos, experiencias en las aulas, etcétera. El registro de las horas de asistencia se realizará a través del sistema de acceso a las diferentes salas en las que se desarrollará el programa.
Programa de actividades
Simo El programa de SIMO Educación contará con la ponencia del reconocido autor Marc Prensky que participará con una conferencia sobre cómo construir la educación del futuro y cómo convertir a los nativos digitales en protagonistas de su aprendizaje,así como con  Miguel Brechner, pre­sidente del Plan Ceibal, programa que ha permitido dotar de tecnología a las escue­las de Uruguay.  También se dará a  conocer más sobre inteligencias múltiples y emocionales con la psicóloga y escritora Begoña Ibarrola, o las teorías que ha presentado María Acaso en su libro “rEDUvolution”.
En la Sala de comunicaciones  varios docentes contarán su experiencia en el aula a partir del desarrollo de diferentes iniciativas  como el trabajo por proyectos en un colegio rural;  la clase al revés o Flipped Classro­om; el uso de los videojuegos;  prácticas evaluativas, o proyectos colaborativos, entre otros temas.
Talleres didácticos y Mobile Learning
Simo-Educación-300X97 Por otra parte, en la Sala de Talleres Prácticos se tratarán temas sobre realidad aumentada;  herramientas y apps para ‘darle la vuelta a la clase’; cómo crear la identidad digital o cómo sacar partido a los ‘artefactos’ digitales. En la Sala Mobile Learning se darán a cono­cer experiencias y se desarrollarán talleres prácticos en los que los dispositivos móviles son los protagonistas (tablets, smarphones…). Y en la Sala de Lenguaje Audiovisual se presentarán multitud de experiencias con el uso del cine, la radio o los podcasts en clase así como talleres de Stop Motion en Primaria y Secundaria.
Simo Educación Por su parte, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte expondrá algunos de los proyectos en los que se está trabajando en el INTEF: Procomún, espacio que facilita el acceso al repositorio de recursos digitales educativos abiertos (REA) del Ministerio y las Comunidades Autónomas. Las últimas novedades del portal eTwinning  y la presentación de la última versión de eXelearning, herramienta de autor de código abierto para ayudar a los docentes a la creación y publicación de contenidos web, etcétera.
SIMO Educación dedicará una sala monográfica al ámbito universitario para conocer variedad de experiencias realizadas en este ciclo sobre e-Learning, cambio de metodologías, MOOCs, proyectos cooperativos, etcétera.
Os recordamos que podéis seguir las novedades sobre SIMO Educación 2014 en…
Programa SIMO Educación 2014
Página de Facebook
Cuenta de Twitter con el hashtag #SIMOEducacion
Noticias sobre la pasada edición de SIMO Educación
Página de IFEMA