Universidad Isabel IConsciente de la importancia que tiene las nuevas tecnologías en la educación, todo el programa formativo de esta universidad se realiza on line y tanto en su Grado en Educación Infantil como en el Grado de Educación en Primaria de la Universidad Isabel I las TIC están incluidas e integradas de manera transversal en la docencia de todas las materias.
Grado en Educación Infantil: su objetivo es fomentar y desarrollar valores humanos sólidos, como la transmisión de la cultura, la interdisciplinariedad, la participación y la comunicación con las familias y con el resto de la comunidad educativa. Su metodología incluye actividades de descubrimiento inducido (estudio de caso), de interacción y colaboración, de aplicación práctica…
Grado en Educación Primaria: la propuesta educativa de este grado concibe al maestro como gestor de recursos de aprendizaje, como un orientador para sus alumnos. Por eso, potencia que los estudiantes sean activos en el proceso de aprendizaje autodirigido, al mismo tiempo que pueden realizar el seguimiento de su progreso. Según Antonio Segura Marrero, director del Grado, “el maestro o la maestra que se forma en esta Universidad no se va a limitar a recibir información, ya que, sobre todo, aprenderá dónde buscarla, cómo manejarla, seleccionarla, interpretarla y utilizarla”.
En ambas titulaciones el sistema evaluativo está diseñado para potenciar la evaluación continua. En cualquier caso, el alumnado puede optar entre dos sistemas de evaluación: uno, basado en una evaluación continua + evaluación final; o que toda la evaluación sea final (a partir de los resultados obtenidos en los exámenes trimestrales). Los dos están dirigidos por Antonio Segura Marrero, un experto en coordinación y dirección de proyectos con metodología on line, especialista en tecnología educativa y cuyas actuales líneas de investigación son el game-learning, la infoaccesibilidad y los EVEA aplicados a la enseñanza superior.
Master Formacion Universidad Isabel I Máster en Formación del Profesorado: se dirige a docentes en activo y a quienes quieran acceder a la función docente (oposiciones). Además de los contenidos teóricos, su plan de estudios prepara para el diseño curricular, las programaciones, la elaboración de unidades didácticas, los ejercicios prácticos, las exposiciones orales… De igual modo, este máster puede complementarse con los Cursos Universitarios de Cualificación del Profesorado.
Está dirigido por Ignacio Martín Jiménez, quien a su experiencia como docente suma ser autor de alrededor de 20 libros de investigación y cerca de 50 artículos. Ha ganado varios premios de creación de materiales multimedia educativos y de investigación histórica.
Más información
Los tres comienzan el 28 de septiembre y cuentan con un descuento de hasta el 20%