Regalos tecnológicos para alumnos, familias y docentes (2ª Parte)

La Navidad es una de las épocas por excelencia para regalar. ¿Por qué no elegir unos Regalos tecnológicos para alumnos que puedan ser útiles?
Índice de contenidos
Os mostramos la segunda parte de nuestra propuesta de dispositivos para utilizar en clase o durante el tiempo de ocio de docentes, familias y alumnado. Si queréis consultar la primera parte, podéis hacerlo desde este enlace.
Este equipo todo en uno, que integra la CPU en la pantalla y reduce así el espacio necesario para su colocación, funciona con sistema operativo Chrome. Gracias a él, todos los programas (en forma de apps) están en la nube y pueden descargarse desde la tienda de aplicaciones de Google. De esta manera, el equipo se inicia de forma más rápida, funciona de manera más fluida, se evita la necesidad de utilizar programas antivirus, se eliminan las actualizaciones del sistema operativo… Además, ofrece múltiples beneficios en el ámbito educativo. Y es que, por ejemplo, permite integrar contenido multimedia en las lecciones, fomenta la colaboración y anima a los estudiantes a crear su propio contenido y a compartirlo. En el área de administración, por otro lado, hace posible configurar usuarios, aplicaciones y políticas en varios equipos a la vez, aunque estén en diferentes aulas.
Un diccionario electrónico portátil con múltiples funcionalidades: se puede buscar por encabezado, ortografía, frase o ejemplo en varios diccionarios; encontrar una palabra que n
o se sabe exactamente cómo se escribe; escuchar la pronunciación de más de 100.000 palabras; acceder a ejemplos y explicaciones de los términos; saltar de uno a otro para entender mejor las definiciones; marcar, subrayar y revisar palabras para revisarlas en el futuro… Los textos pueden volcarse directamente desde una llave de memoria USB, muestra la traducción de forma clara gracias a su pantalla en color de 12,6 centímetros, y puede utilizarse a modo de lector de libros electrónicos.
Es un phablet diseñado especialmente para niños que cuenta con un entorno seguro de control parental que restringe el acceso a ciertas webs y aplicaciones. Así, los padres pueden determinar a qué contenidos y apps pueden acceder sus hijos, con qué contactos pueden hablar por teléfono o pueden comunicarse por mensaje o en aplicaciones de mensajería y cuánto tiempo tienen permiso para utilizar el móvil. Estas restricciones se pueden aplicar en tres niveles distintos de control: sin restricciones, con seguridad y desactivado. Podéis verlo en vídeo en nuestro análisis.
Una cámara IP con características como resolución HD, visión nocturna, altavoz, micrófono y detectores de movimiento, sonido y temperatura que convierte cualquier smartphone o tableta en una cámara de vigilancia de bebés y niños. Siempre que se disponga de conexión a Internet y de una aplicación gratuita, se puede acceder a las imágenes en tiempo real.
Esta tableta, tal y como os mostramos en este vídeo, destaca en cuanto a diseño, su espectacular pantalla y su rendimiento. En el entorno educativo estas cualidades (junto con el resto de prestaciones con las que cuenta) se traducen en que alumnos y profesores disponen de un dispositivo que trasladar cómodamente, en el que utilizar las miles de apps Android que tiene Google Play sin que se quede colgado y con una batería que aguanta toda la jornada de clases.
Tiene funciones de impresora, escáner, copiadora y fax. Gracias a la conectividad Wi-Fi y a la app Epson iPrint, permite imprimir desde smarpthones y tabletas (también es compatible con AirPrint y Google Cloud Print, e imprime desde Facebook). Sus funciones se controlan desde la pantalla LCD táctil situada en su frontal, utiliza cinco colores de tinta para imprimir que ofrecen fotografías con colores intensos y textos claros y nítidos, y cuenta con dos bandejas para papel.