Un ordenador portátil, un tablet, un lector de libros electrónicos… Con la gran variedad de opciones de las que disponemos hoy en día, a veces resulta un poco difícil decantarse por una u otra. Y el comienzo del curso escolar es uno de los momentos preferidos por todos para renovar los equipos con los que estudiar durante el próximo curso, así que hemos preparado una pequeña guía para que la elección sea más sencilla.
¿Qué hay que buscar? Dependiendo de la edad, son más idóneos unos u otros. Por ejemplo:
Tabletas
Estos dispositivos son especialmente interesantes para los más pequeños del cole (y de la casa). Como son nativos digitales, las utilizan de forma instintiva e intuitiva, haciendo que sea tremendamente sencillo que las usen sin ni siquiera saber leer.
Para ellos, se han creado algunos modelos infantiles que, a base de juegos e interfaces simplificados, les invitan a aprender jugando. También pueden utilizar perfectamente modelos “genéricos”, siempre con las aplicaciones adecuadas. Además, cabe añadir que no se necesitan tabletas con grandes capacidades técnicas (ni con un potente procesador, ni pantallas con gran resolución) y conviene que prestar atención a aspectos como la durabilidad, que será determinante para que no se estropee si se le da algún golpe accidental.
Del mismo modo, las tabletas son ideales para trabajar con alumnos con necesidades especiales, que encuentran en esta solución una alternativa que les ayuda a entender mejor los conceptos y a superar sus hándicaps. 
¿Y para niños más mayores? También. En Primaria los niños las consideran un dispositivo amigo ya que, en muchas ocasiones, las utilizan también en su tiempo libre. Los modelos Android o el iPad pueden adecuarse a sus necesidades, gracias a sus miles de aplicaciones a la baja intensidad del trabajo propia de estos cursos. En este caso, hay que buscar tablets algo más grandes (incluso de 10 pulgadas) que permitan navegar de forma fluida por Internet y disfrutar de aplicaciones adaptadas a su nivel.
A partir de los 12-13 años las tabletas pasan a ser más un dispositivo de ocio que de trabajo, y poco a poco van perdiendo protagonismo a favor de los ordenadores portátiles. Aun así, en Secundaria y niveles superiores también pueden utilizarse como complemento del día a día. Es cuando se posicionan con fuerza los tablets con sistema operativo Windows, ideales para que hagan trabajos, ya que utilizan los mismos programas que en el ordenador de casa. Y es que estos estudiantes ya manejan un buen número de herramientas comunes como las aplicaciones de Office y recurren a múltiples fuentes de información.
Ordenador portátil
Sin embargo, a partir de Secundaria es el momento adecuado para hacerse con un equipo más potente, de gama media (e incluso alta), con una pantalla más grande...Este dispositivo puede empezar a usarse desde Primaria, cuando son ideales los equipos muy sencillos que se usarán, básicamente, para buscar información y hacer los primeros trabajos de clase. Por eso no es necesario buscar ordenadores con la mejor configuración y un equipo de gama baja sería más que suficiente.
Los ultrabook, muy interesantes a nivel de portabilidad, adquieren todo su sentido al utilizarse en la Universidad, ya que si se lo llevan a clase agradecerán la reducción del peso. Si este tipo de ordenadores ultraligeros se escapan del presupuesto, también son recomendables los portátiles normales, aunque siempre teniendo en cuenta que cuando menos pesen, mejor. ¿Qué más buscar? Sobre todo, que ofrezcan una buena autonomía, porque de otra forma será necesario trabajar con él conectado a la red.
Lectores de libros electrónicos
Este dispositivo debe considerarse, sobre todo, como un accesorio. Gracias a él se pueden leer libros, consultar manuales… Así que están indicados a partir del momento en el que los niños empiecen a leer. Sobre todo cuando son pequeños, es importante que la lectura sea entretenida y abunden las ilustraciones, así que es conveniente optar por un modelo con pantalla LCD o, directamente, utilizar el tablet.
Sin embargo, según los niños avanzan en Primaria y hasta la Universidad se convierte en una herramienta muy útil y capaz de sustituir al libro impreso, con beneficios como la reducción del peso de las mochilas (en un solo dispositivo se pueden llevar miles de libros, documentos y manuales), o la realización de ejercicios más dinámicos que faciliten la comprensión de las distintas materias. En esta ocasión, resultan más recomendables los modelos de tinta electrónica, ya que su pantalla hace posible pasarse horas delante de ella sin dañar la vista.
Otros
Estos dispositivos no son los únicos útiles cuando se vuelve a la rutina. Los ordenadores de sobremesa siguen teniendo su protagonismo a la hora de trabajar en casa, debido a que con su potencia se pueden realizar todo tipo de tareas, y ofrecen un mayor rendimiento a un precio inferior.
Parecidos son los All in One (dispositivos que integran la CPU en la propia pantalla), que funcionan de forma similar aunque, el gran tamaño de sus pantallas, los orienta más hacia el ocio.