Hace unos días, os contamos los detalles del proyecto colaborativo Nuestros Pueblos que están realizando numerosos centros de toda España con el objetivo de dar a conocer sus localidades al tiempo que conocen otras.

Hoy queremos hacernos eco de otro precioso proyecto cuyo objetivo es fomentar el trabajo colaborativo entre centros empleando, en este caso, la poesía como vehículo. Se trata del Vídeopoemario colectivo Poesía eres tú.

Vídeopoemario colectivo

El proyecto Poesía eres tú está impulsado por los profesores de Lengua española y Literatura Silvia González Goñi, del IES Sierra de Leyre en Sangüesa (Navarra) y José Hernández, del Colegio El Valle (Madrid). El proyecto consiste en confeccionar un vídeopoemario colectivo, con poemas seleccionados, recitados y comentados por alumnado del primer ciclo de la ESO. Las recitaciones se graban en vídeo y se muestran en el blog.

El objetivo del proyecto es acercar la poesía y las TIC a las aulas del primer ciclo de ESO, al mismo tiempo que es una puerta abierta a la colaboración docente con otros centros. El objetivo de esta actividad es trabajar en favor de la educación literaria de los alumnos, en especial en lo que se refiere a la lectura, comprensión y disfrute de la poesía. Al mismo tiempo, contribuimos al desarrollo de otras competencias incluidas en la alfabetización mediática, como el uso de las TIC.

El trabajo del alumnado consiste en:

-Seleccionar un poema favorito.
-Preparar su lectura / declamación atendiendo a la entonación, ritmo y comprensión del poema.
-Seleccionar un fragmento favorito del poema y justificar por qué se ha seleccionado.
-Preparar una breve exposición sobre el significado del poema (los sentimientos que despierta, los valores que transmite, etc.)
-Preparar una breve presentación biográfica del autor del poema.

El trabajo del docente consiste en:

-Asegurarse de contar con la autorización paterna de cada alumno para publicar sus imágenes en la Red.
-Grabar la recitación del poema
-Editar el vídeo
-Alojarlo en un servidor como Vimeo o YouTube

La participación está abierta a docentes de Educación Secundaria Obligatoria, así como al resto de profesores y maestros que quieran hacer de la poesía y las TIC un vínculo de unión con sus alumnos. Se podrán recitar poesías en cualquiera de los idiomas oficiales de España.

Centros que están participando:

Silvia González Goñi, profesora de Lengua y Literatura del IES Sierra de Leyre en Sangüesa, Navarra. Blog Lengüetazos Literarios

José Hernández, profesor de Lengua y Literatura del Colegio El Valle, Madrid. Blog Blog Apuntes de Lengua

Julita Fernández, profesora del CEIP Padre Manjón de Burgos.
Blog Creación literaria y más...

Jaime Olmos Piñar, profesor del CEIP La Mediterrània de Oropesa del Mar, Castellón. Blog Tots I totes

Gregorio Toribio, profesor del CEIP Antonio Relaño de Abrucena, Almería. El blog de la clase de Gregorio en Abrucena

Paloma Martínez Débora, profesora del CEIP Ciudad de Valencia de Madrid.
Blog Aprenter

En Twitter podéis seguirlo bajo la etiqueta #poesiaerestu

Como ejemplo, os mostramos este vídeo, en el que Carolina Peris, alumna de 3º de Educación Primaria del CEIP La Mediterrànea nos ofrece el poema “Bambolles” (Burbujas) de Joana Raspall. ¡Disfrutadlo!