Es una de las herramientas más útiles para la formación a distancia, ya que permite que los alumnos asistan virtualmente a sus clases, a la vez que siguen las presentaciones y realizan preguntas. Y aunque es habitual en el ámbito universitario, todos los niveles educativos se pueden beneficiar de esta tecnología.
Una ventana al aula
Y, como muestra, puedes conocer la experiencia de la Universidad Rey Juan Carlos, Madrid: dos de sus profesoras, Ana Isabel Cid y Piedad Tolmos, han encontrado en la videoconferencia una forma de conectar a sus estudiantes universitarios con los que serán sus alumnos en los próximos años.
Con el nombre ‘Conectando mundos: los niños son los maestros’, hemos desarrollado un proyecto de innovación educativa consistente en conectar mediante videoconferencia un aula de nuestra universidad en los grados en Educación Infantil y Primaria con una clase de Infantil o Primaria del Colegio Montpellier de Madrid. Durante la conexión, los niños explican a los alumnos de la Universidad un tema de Matemáticas que han estado trabajando en el aula, interactuando, respondiendo a sus posibles preguntas y haciendo otras ellos mismos, con lo que conseguimos intercambiar los roles de profesor y alumno en cada sesión.
La tecnología empleada para las conexiones ha sido Lync, la herramienta que Microsoft proporciona para videoconferencias. La experiencia ha reportado beneficios tanto a nuestros alumnos universitarios como a los alumnos del colegio. Es una poderosa herramienta didáctica para todos que seguiremos utilizando en el futuro.
¿Quieres saber más sobre las ventajas de la videoconferencias, otras experiencias prácticas y bazar de equipos? : EDUCACIÓN 3.0, nº 7, verano 2012. ¡No olvides suscribirte!
La verdad es que el tema de la enseñanza en las aulas está muy presente hoy en día.
En mi blog tengo un post relacionado con el mismo tema. La tecnología de la que habla es la de Oigaa. Os dejo el enlace:
¿Vosotros pensáis que es en método de enseñanza del futuro?
Este año, en el CRA que dirijo hemos desarrollado un proyecto de innovación en el que una de las herramientas que hemos utilizado ha sido la videoconferencia para poner en contacto al alumnado de las diferentes localidades del CRA, en todos los cursos, desde los 3 años hasta 6º de E. Primaria.
Una experiencia muy interesante y que aporta muchas posibilidades.