Hoy es el Día de la Tierra, y desde EDUCACIÓN 3.0 queremos conmemorar esta fecha proponiendo una página web que permitirá que los alumnos repasen y adquieran nuevos conocimientos sobre nuestro planeta. La Tierra se dirige a los estudiantes de 3º y 4º de Primaria, y su autor es Juan José Mateo Molina, del CEIP El Olivar de Rivas-Vaciamadrid.

El Día de la Tierra

Las actividades que propone están divididas en tres grandes grupos. El primero es ‘La tierra y el suelo’: se centra en los minerales y en las rocas, con ejercicios en los que hay que completar definiciones, relacionar significados, asociar imágenes y averiguar con qué tipo de roca se construyeron algunas de las edificaciones más importantes de nuestro pasado como las Pirámides de Egipto, El Escorial o el Taj Majal.
El segundo bloque se centra en la ‘Tierra y el agua’. A través de él, los chavales repasan el estado de los cuerpos (líquidos, sólidos y gaseosos) y algunas definiciones como, por ejemplo, la condensación, la solidificación o la fusión. También tiene una sopa de letras, ejercicios de verdadero y de falso, deben resolver un rompecabezas, etcétera.
Por último, ‘La tierra y el sol’ repasa qué es el movimiento de rotación y de traslación, las estaciones, el día y la noche o los planetas del sistema solar (que deben localizar correctamente), entre otras propuestas.