Proyecto De Cine El Colegio Balmes, con más de 60 años de historia, está ubicado en un barrio de clase trabajadora de Palma de Mallorca. En él, hay escolarizados más de 450 alumnos de perfiles muy diferentes, muchos de ellos con Necesidades Educativas de Apoyo Específico. “Siempre hemos abogado por la integración educativa formándonos como escuela inclusiva que atiende e integra alumnos con estas necesidades. Sin embargo, hace más de tres años quisimos dar un paso más y montamos esta aula específica UEECO (Unidad Educativa Específica en Centro Ordinario)”, explica Pepe Bengoechea, maestro de este aula.
El objetivo de la UEECO es dar atención a alumnos con necesidades más elevadas que necesitan algo más que una adaptación curricular. De esta manera, se evita que muchos de estos alumnos estén escolarizados en un centro específico y, además, ofrecen un entorno más integrador a la vez que individualizado.
‘Star Wars’, una película para aprender
Cada año el colegio llevo a cabo un proyecto anual y cada clase basa su aprendizaje en él. En la UEECO utilizaron la película ‘Star Wars’ como hilo conductor del aprendizaje de todo tipo de materias: lectoescritura, matemáticas, arte, inteligencia emocional, etcétera. “Un día el jefe de estudios y yo coincidimos en la idea de realizar un documental, ya que nos encontrábamos realizando un proyecto de cine, donde se explicara qué es una UEECO”, comenta Bengoechea.
Entonces se pusieron en contacto con Whitestudio, una empresa de fotografía y vídeo, que accedió a realizarlo de forma altruista. El resultado es un corto documental en el que se explica cómo funciona la UEECO de este colegio, las actividades que se llevan a cabo, los beneficios que supone para sus alumnos, se da a conocer la opinión de los padres… “El objetivo es difundir este trabajo de integración educativa ya que pocos centros tienen esta aula”, asegura.
¿Cómo realizaron el documental? No se prefijó ningún guión, simplemente, daban clase y trabajaban como cualquier día mientras grababan. Con las entrevistas sucedió lo mismo, los padres y los profesores hablaban sobre su experiencia con el aula.
“Ahora queremos que cuanta más gente lo vea, mejor. Porque creemos en este trabajo y lo positivo que es, no sólo para los alumnos de la UEECO, sino también para todo el centro porque de la diversidad todos nos beneficiamos”, puntualiza este maestro.
A continuación, podréis ver este corto documental: