TulaBooks, un buscador y red social para familias lectoras

En este buscador y red social para familias lectoras es posible encontrar libros y apps para niños con edades comprendidas entre 1 día y 12 años. TulaBooks ha sido propiciada por María Mateo -una 'devoradora de libros' desde la infancia- quien decidió crearlo después de tener a Bruno y a Adriana, y comprobar la cantidad de tiempo que dedicaba a buscar un libro “para luego irme con la duda de si era el adecuado. Por eso, en TulaBooks es posible escribir comentarios sobre las lecturas o leer los que han hecho otras familias, es decir, es un espacio de familias lectoras para familias lectoras”.
A la hora de definir las actividades que lleva a cabo TulaBooks, María lo tiene claro: “Es un buscador de libros y apps en el que ya están publicados y clasificados los materiales de los principales editores de infantil y juvenil. También es un gran centro de recursos para familias con el eje central del libro impreso y digital”.
De igual modo, María deja claro que TulaBooks no es ni una tienda virtual encubierta, ya que "aunque facilitamos la venta de libros, no recibimos ningún porcentaje, ni tampoco es una red de libreros ni de editores. Se trata de un proyecto personal compartido, porque, como se dice, la vida compartida sabe mejor”.
El equipo de TulaBooks se completa con Soraya –“todavía no tiene niños, pero pronto se pondrá a ello”, puntualiza María-, y Eva y Javier, de Nonoray –“echad un vistazo a sus magníficas ilustraciones”-.
Para conectar, compartir y organizar materiales es preciso estar registrado, mientras que en la sección ‘Estantería’ es posible hacer una selección personal de lecturas. “Estaremos encantados de que quienes estén interesados se decidan a formar parte de esta aventura. Por eso, abrimos las puertas de este proyecto a expertos en Literatura Infantil: ellos deciden cuántos libros quieren recomendar y la periodicidad con la que publicar”.
En este video puedes conocer una presentación sobre TulaBooks.
3 Comentarios
Os recomendamos también el proyecto boolino.com con una amplia base de datos de libros infantiles de más de 37.000 referencias, funcionalidades de red social para padres, recomendaciones personalizadas en base a los perfiles de veustros hijos o nietos, estanterías y listas de deseo virtuales, un blog muy activo sobre la literatura infantil y el fomento de la lectura y una amplia agenda digital de ocio familiar e infantil.
De nada, por supuesto, Vanesa
Gracias por compartir este recurso, ya me he dado de alta y estoy buscando nuevas lecturas para mis peques.
Vanesa