Tecnología para dinamizar las clases en Princess Margaret School

Por esa razón, el centro se embarcó en un proyecto de innovación TIC a su medida: con equipos portátiles para su alumnado de forma que las clases fuesen más dinámicas, se favoreciese la participación en el aula y se facilitase el trabajo de los profesores. Tras una visita a la pasada edición de BETT de Londres, los responsables del centro se decidieron por los mini portátiles convertibles de pantalla táctil, Inves Noobi, y los pusieron a prueba.
A medida
Frente a otros dispositivos existentes en el mercado, que también fueron valorados por los responsables del colegio, se decantaron por los Inves Noobi suministrados por Aulatecnia por haber sido diseñados específicamente para el entorno educativo. Además, estos equipos permitían la conexión entre todos los alumnos y la de éstos con el profesor, al tiempo que contaban con útiles capacidades en la reproducción de contenido. Por otro lado, el centro los quería de forma personalizada, tanto desde el punto de vista corporativo, como el de software: “El proveedor fue capaz de adaptarse a todos nuestros requisitos e incorporar una serie de programas que para nosotros eran necesarios”, explica Toulet.
Para el profesor 3.0
En todo este proceso, el profesorado está siendo una pieza clave: “Cuando esta integración se traduce en mayor facilidad para impartir las clases, los docentes se comprometen con el uso de las TIC. Las reticencias por la distracción que puede provocar que el alumno manipule el portátil mientras imparten sus clases, desaparecen en cuanto conocen las funcionalidades del control parental o las aplicaciones que incorporan”, afirma Toulet.
De hecho, los profesores están generando contenidos digitales e incluso algunos han optado por la creación de su propio libro virtual. “Han sido los docentes más avanzados quienes han formado y concienciado al resto sobre los beneficios de las competencias digitales y las ventajas que aportan las TIC. También ha sido importante el esfuerzo del colegio, que lleva ya varios años impulsando el trabajo colaborativo apoyándose en la tecnología y con herramientas como el Campus Virtual, los blogs, creación de contenidos digitales...”, asegura.
Toulet destaca que el primer año de experiencia con Aulatecnia ha sido satisfactorio: “Los alumnos se han integrado sin problema en el nuevo escenario e interactúan directamente con los profesores, que conocen en todo momento el nivel y la evolución de cada uno de ellos para ayudarles de forma personalizada”. La próxima iniciativa de Princess Margaret School, y apoyándose en los mini portátiles, es adoptar un sistema de evaluación por competencias, que no sólo examinará los conocimientos teóricos sino también la forma de trabajar y de relacionarse con sus compañeros.
Esta experiencia ha sido publicada en el nº 13 de EDUCACIÓN 3.0, invierno 2014. Puedes consultar la versión reducida on line (la revista en papel tiene 68 páginas).
Si quieres conocer más experiencias en centros educativos, no olvides suscribirte a nuestra revista. ¡Ahora con un 20% de descuento hasta el 9 de marzo de 2014!