Proyectos didácticos para concienciar a los alumnos sobre las enfermedades raras

El Colegio El Pinar de Alhaurin de la Torre, Málaga, ha contribuido con la Asociación Nacional de Pseudoxantoma Elástico (PXE), incluida en la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), con una donación obtenida a través de proyectos didácticos basados en la metodología constructivista, un modelo donde la enseñanza está orientada a la acción. ¡Emilio Fuentes Espejo, director de Comunicación y Marketing del centro, nos lo cuenta!
Algunas de las ideas que han desarrollado los estudiantes han sido la creación de un gimnasio en un planeta ficticio, ajeno a la Tierra y movido por energías renovables, al que supuestamente tendríamos que trasladarnos los humanos tras el agotamiento del petróleo y los recursos fósiles que provocarían el colapso de nuestra civilización. En el contexto de este trabajo constructivista, formulado y materializado en Inglés y Lengua Castellana, los niños han ido exponiendo ésta y otras iniciativas, cobrando la entrada en todos los actos sociales y de puertas abiertas que se han llevado a cabo.
En definitiva, el proyecto no sólo ha servido para ayudar a estas familias sino también ha puesto en práctica algunas de las competencias que debían adquirir los estudiantes y ha permitido tomar conciencia real sobre el problema de las enfermedades raras y del papel que debe jugar la sociedad.