Inma López, profesora del IES Vicente Medina de Archena (Murcia), explica cómo ha llevado a cabo con los alumnos de 3º de ESO en la asignatura de Inglés este proyecto sobre el progreso de la sociedad.
Ies Vicente Medina El principal objetivo de este proyecto ha sido que los alumnos tratasen de explicar qué es el progreso desde las perspectivas de las personas y de las sociedades, y analizasen lo que implica. Para ello, han leído ‘Romeo y Julieta’, ‘Todo sobre Irlanda’ y ‘Drácula’, han visionado diferentes películas y han escuchado música en clase al mismo tiempo.

El proyecto en tres fases

El proyecto se ha dividido en tres partes. En la primera, los alumnos han leído ‘Romeo y Julieta’ de William Shakespeare, reflexionando sobre la importancia de controlar las emociones para poder avanzar como personas. Además, han llevado a cabo varias tareas: han realizado versiones modernas de la obra escritas por ellos mismos con documentos compartidos de Google y grabación de vídeos de las mismas; han grabado programas de radio con Spreaker en los que los alumnos han establecido semejanzas y diferencias entre Julieta y Malala Yousafzei y han creado mapas mentales con Popplet sobre las emociones que aparecen en la obra.
Progress Ies Vicente Medina En la segunda parte, los estudiantes se han centrado en el progreso de las sociedades tomando como ejemplo a Irlanda como país que ha superado diferencias y ha avanzado después de una época muy oscura (The Troubles). Algunas de las tareas que han realizado incluyen la elaboración de un muro colaborativo con Padlet en el que se explica por qué Irlanda es un ejemplo de progreso; la creación de líneas del tiempo digitales con Timetoast sobre los principales acontecimientos durante el conflicto; y, por último, la preparación de mapas turísticos de Irlanda creados con Google maps o folletos digitales sobre distintas formas de terrorismo hoy en día creados con Smore.
La tercera fase ha consistido en leer ‘Drácula’ de Bram Stoker e intentar  demostrar cómo el deseo de avanzar a toda costa sin tener en cuenta la opinión de otras personas también puede tener efectos negativos. Para ello han grabado vídeos utilizando diversas herramientas como Powtoon o Moovly, en los que han utilizado referencias de la novela y graffittis de Banksy.

Semana cultural del centro

Ies Vicente Medina 2 El resultado final de este proyecto anual ha sido la creación de su propia página web en la que han explicado todo lo trabajado durante el curso. Además, durante la 2ª Semana Cultural celebrada en nuestro centro algunos voluntarios representaron la famosa escena del balcón de 'Romeo y Julieta'.
Finalmente, los alumnos han evaluado su trabajo con presentaciones compartidas de Google en las que han reflexionado su propio trabajo, el proyecto trabajado y el trabajo de la profesora.