¡Ya tenemos el número 8 de la revista EDUCACIÓN 3.0 en papel! Os invitamos a conocer sus contenidos y a ojear la versión digital reducida que os ofrecemos a continuación.
Os recordamos que para consultar la versión íntegra es necesario suscribirse: es posible hacerlo como centro o como particular llamando por teléfono (91 547 00 95) o a través de la página web.
Junto a las secciones habituales (novedades, actualidad, recursos educativos, análisis…), en este número podréis conocer más sobre:
Índice de contenidos
El uso de Facebook y Twitter por los profesores y desde un punto de vista ‘profesional’ está ya bastante ‘asentado’, pero ¿es habitual utilizar las redes sociales en el día a día en el aula? Respecto a las diferentes posibilidades –Ning, Edmodo…- , ¿cuáles se están empleando más y cómo? Todas estas repuestas quedarán contestadas en este reportaje, en el que además se explicarán sus ventajas, obstáculos salvables y experiencias prácticas.
Formación EDUCACIÓN 3.0 o cómo introducir las TIC en el aula
EDUCACIÓN 3.0 ha asumido el reto de acompañar y formar a los docentes del Colegio Las Naciones en su proceso de integrar las TIC. En este segundo artículo iniciamos la primera sesión de formación; por su parte, cada profesor elegirá una herramienta 2.0 para hacer sus primeros pinitos. Recordad que iremos completando esta información con entradas en la web y videos en nuestro canal YouTube.
Entrevista a Aníbal de la Torre, coordinador de EducaconTIC y de las enseñanzas on line en la Consejería de Educación de Andalucía, da su visión sobre el tipo de material que se necesita en las aulas del siglo XXI y cómo se utiliza. De la Torre puntualiza que la innovación “no consiste en experimentar de forma aleatoria con el alumnado, sino que requiere de una planificación estructurada y de una evaluación rigurosa de los procesos”.
Premios Mejor Iniciativa TIC 2012
puede ser un blog de aula, una webquest, un recurso para PDI… El único requisito es que se haya desarrollado -al menos- durante el curso 2011-2012. En esta edición convocamos ocho categorías - Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, Universidad, Educación para adultos e Idiomas- y cada ganador en cada una de ellas recibirá una suscripción gratuita a la revista durante un año, así como el correspondiente sello acreditativo.
Uso de los visualizadores en el aula
un artículo muy práctico explicando cómo sacar el máximo partido de estos dispositivos en el aula, cómo funcionan y los últimos avances que han experimentado desde el punto de visto tecnológico. Además de todo tipo de experiencias en Educación en general: desde Primaria al ámbito universitario.
Proyectos colaborativos
Alumn@s de diferentes niveles educativos y de más de 25 centros participan en el ‘Libro Virtual Federico García Lorca’; utilizan OurScrapBook, como herramienta para fomentar la lectura y la escritura con el ordenador, así como publicar sus creaciones en la red. Esta experiencia cuenta con el sello ‘Buena Práctica Leer.es' desde enero de este año.
Además, la revista incluye otras secciones como En clase, novedades, análisis de dispositivos, libros...
Nº 8 de la revista EDUCACIÓN 3.0 (versión reducida)
Si no puedes ver el documento en tu navegador, accede a él pinchando aquí
Muchas gracias por vuestras palabras, Ofideco Educativos
Buscando por la web sobre la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para la enseñanza (TIC) he dado con vosotros y aunque no nos dedicamos directamente a la enseñanza nos parece que tenéis una revista muy interesante.
Seguir así.
Muchas gracias y saludos cordiales!!
Muy interesante la revista. la verdad es que desde nuestras escuelas infantiles en madrid somos unos fieles seguidores de la revista. Un cordial saludo
Muchas gracias por seguirnos y por vuestros ánimos!! Saludos!
Gracias!!
Ánimo
Muchas gracias!