MatemaTICzando la realidad, aprender matemáticas de forma diferente

Antonio Omatos Soria, profesor de matemáticas de Secundaria y coordinador TIC, en sus clases de matemáticas, tiene la inquietud de convertir las matemáticas en algo cotidiano, creativo y mágico para sus alumnos gracias a MatemaTICzando.
“Las matemáticas son un arte, el arte de la explicación”. G.H.Hardy
Índice de contenidos
Y a través de las TIC y la creatividad, Antonio Omatos, trabaja para convertir las matemáticas en magia, propone a sus alumnos juegos, retos y problemas donde la solución sea algo más allá de lo numérico, donde el razonamiento, el reto y la expectación sea el epicentro del problema.
Una página que comparte en la red (http://mates.aomatos.com/)y donde encontraréis distintas secciones.
Se trata de una sección dentro de su página que propone retos matemáticos semanales divididos en 1º y 2º ciclo de Secundaria, en forma de problema semanal. ¿A quién no le tienta un buen reto? Retar a los alumnos siempre obtiene resultados, no son lo mismo deberes que un reto ¿te atreves?
-Las TIC también son referencia dentro de esta página y con tutoriales de cómo usarlas en el aula, ¿necesitas un sistema de coordenadas cartesiano? pues aquí encontraras cómo utilizar el recurso Dynamic Paper, donde podrás conseguir elementos gráficos para matemáticas.
-Una gran base de datos de software matemático para trabajar geometría dinámica y álgebra computacional:
-Otro de los rincones escondidos de esta web son las lecturas recomendadas a los alumnos relacionadas con las matemáticas, se unen ciencias y letras en una buena recopilación de libros de lectura.
Y como la base de un buen artista es sorprender a su público, en su caso a sus alumnos, este curso se inicia con una serie de actividades diferentes para los primeros días de clase.
Juegos de matemáticas, con unas matemáticas más divertidas, más abiertas y más cercanas. Aquí encontrarás diferentes juegos para utilizar en el aula, juegos de mesa, juegos online, etc.
Ayudan a trabajar el razonamiento matemático a través de investigaciones. En las investigaciones los alumnos crearán conjeturas, tendrán que reducir los problemas a casos más simple, validar sus hipótesis y discutir las soluciones; una vez más matemáticas más divertidas.
Con diferentes trucos de magia que a los alumnos les encantan y les dejarán con la boca abierta. Simular ser un mago y mediante una serie de preguntas numéricas y de cálculo, adivinar la edad de cualquier persona... ¿Es posible? No es magia, son matemáticas.
Y por último, otro apartado que podemos ofrecer a los alumnos en el aula, o para casa, son las series de divulgación científica. Películas, cortos o documentales que nos hablan de las matemáticas desde el medio audiovisual. El universo matemático, el ojo matemático, historia de las matemáticas, entre otros…
En definitiva, recursos destinados a enamorar a los alumnos, enchufarlos desde el primer minuto de clase y que la temida asignatura de matemáticas deje de ser algo abstracto para convertirlo en atractivo y cotidiano, porque en realidad… ¡casi todo son matemáticas en nuestra vida!