Santiago Moll es el creador del blog Justifica tu respuesta en el que los docentes encontrarán recursos, consejos para sus clases, propuestas de aprendizaje colaborativo… Y, además, los alumnos tienen a su disposición técnicas de estudios y recomendaciones para estudiar.

Blog Justifica tu respuesta

Este profesor, que imparte clases de Lengua Castellana y Literatura en el IES M. Àngels Cardona, en Ciutadella de Menorca, explica que su blog nació en abril de 2013 tras varios meses estudiando el enfoque y la planificación que le quería dar, y aprendiendo todo lo relacionado con la plataforma Wordpress. “La razón que me llevó a crearlo fue que no encontraba ningún blog que respondiera a la idea que tenía sobre la educación, es decir, una idea basada en la experiencia docente vivida en el aula. Siempre tuve claro que mi intención era distanciarme de otros blogs educativos”, destaca Moll.
El principal objetivo de Justifica tu respuesta es ser un puente entre la educación y las nuevas tecnologías. Con el paso de los cursos académicos (14 años como profesor de Secundaria) se dio cuenta de que había adquirido una serie de métodos y estrategias que le proporcionaban excelentres resultados en el aula y quería convertir su blog en una ventana abierta a otros profesores para ayudarles en la mejora de su práctica docente.

De lunes a viernes publica una entrada diaria y el fin de semana envía a los suscriptores una newsletter. Normalmente, los lunes y martes publica artículos enfocados a trucos y consejos para docentes, así como otros de opinión. El resto de días las entradas suelen estar relacionadas con las técnicas de estudio, la resolución de conflictos, las nuevas tecnologías, educación especial y algunos ejemplos de tipologías textuales. De igual modo, en el último mes ha incorporado en la sección Educonsejos vídeos que están publicados en su canal de YouTube.
Por otra parte, las dos categorías que más aceptación tienen son la de Consejos para docentes y la de Aprendizaje Cooperativo. La primera se basa en entradas donde ofrece consejos y trucos muy sencillos para mejorar la experiencia docente en el aula. Son artículos en los que prima la parte práctica, su experiencia acumulada en el aula. La otra categoría, Aprendizaje cooperativo, a la que reconoce tener “mucho cariño”, defiende valores tan importantes como la ayuda mutua, la atención a la diversidad y el autoaprendizaje.

¿Qué opina sobre las TIC en el aula?

“Mi blog es un gran defensor de las nuevas tecnologías aplicadas en el aula. De hecho, tengo el pleno convencimiento de que un buen uso de las mismas debe ayudar a nuestros alumnos a ser mejores. Como docentes, tenemos el deber de aprender a utilizar aquellas herramientas que harán más fácil y mejor nuestro trabajo”, apunta este docente menorquín.

En cuanto a las herramientas que usa en clase destaca la pizarra digital. La emplea en todas las sesiones lectivas, dado que las asignaturas que imparte tienen un libro de texto digitalizado elaborado por el departamento al que pertenece. Para Moll, la PDI permite trabajar las técnicas de estudio como el subrayado y el esquema, ofrece un mensaje duplicado para facilitar la comprensión y hace que el seguimiento de los contenidos pueda llegar a todos los alumnos por igual, principalmente, a aquellos con necesidades educativas especiales.

También utiliza el teléfono móvil, ya que toma fotos del proceso de sus sesiones lectivas que luego sube a su página de Facebook, así como el iPad donde guarda su cuaderno de profesor y tutor.  El centro en el que trabaja usa la plataforma Moodle, donde está alojado el libro de texto digitalizado y todo el material pertinente de su asignatura.