Los alumnos de Primaria del Colegio Principado de Avilés (Asturias) utilizan el método Islands, de Pearson, para aprender inglés. La directora de este centro, Rosa Carreño, cuenta cómo está siendo esta experiencia y los resultados que están obteniendo, destacando el alto nivel de competencia digital y comunicativa que han logrado, especialmente los estudiantes de 4º de Primaria.

Islands

Islands

¿Qué apuesta educativa tiene el centro en lengua extranjera?
Es una de las asignaturas prioritarias, tanto para los estudios que puedan realizar los alumnos como para su vida privada y poder comunicarse, viajar…

¿Por qué se apostó por la tecnología para el aprendizaje de inglés?
Pensamos que las nuevas tecnologías refuerzan y ayudan en el estudio de las asignaturas, haciéndolo más innovador y atractivo para ellos.

¿Qué aporta Islands en el aprendizaje de la lengua extranjera?
Es un método innovador, con personajes que atraen la atención de los alumnos y que, además, permite que puedan acceder a los libros digitalizados desde casa.

¿Qué mejoras han constatado en la competencia lingüística de los alumnos?
Un mayor nivel y un mayor poder de comunicación en lengua extranjera.

¿Cuál ha sido la respuesta de los estudiantes a la hora de integrar tecnología en el aula?
Muy buena. La consideran el eje vertebrador a través del cual gira la enseñanza del idioma.

¿Y por parte de las familias?
También ha sido buena. Para ellas es de gran ayuda que la pronunciación de los textos, los diálogos y las canciones se puedan hacer desde el propio hogar. Además, Pearson trabaja para que sus contenidos se utilicen desde cualquier plataforma EVA o dispositivo electrónico en cualquier momento o lugar. Pero para que todo esto funcione, y se logren los resultados esperados, es fundamental que este proceso venga acompañado de un intenso trabajo de formación del profesorado, ya que existen nuevas y vanguardistas herramientas cuya función debe ser facilitar al profesor a ocupar su papel en el proceso de aprendizaje.