Innova&Educación y Fujitsu implantarán centros pilotos TIC

Gracias a la colaboración entre ambas firmas, pondrán en marcha, próximamente y en España, más de diez centros pilotos TIC provistos de todos los medios tecnológicos, tanto de hardware y de software como de formación.
Índice de contenidos
En su estrategia de proporcionar soluciones y servicios TIC ‘llave en mano’ a los centros educativos, Innova&Educación ha empezado a contar con la experiencia y capacidad de Fujitsu, uno de los mayores fabricantes del mundo en equipos tecnológicos, como servidores, PCs, portátiles y tabletas, y que, además, tiene más de 15 años de experiencia en programas de integración de las TIC en la enseñanza en países como EE UU y Canadá, donde ha satisfecho las necesidades educativas de las universidades de Ilinois, Virginia, y de numerosos centros educativos privados y públicos.
Fruto de esta colaboración entre ambas compañías, es la iniciativa por la que pondrán en marcha, próximamente y en España, más de diez centros pilotos a los que proporcionarán todos los medios tecnológicos, tanto de hardware y software como de formación, con el fin de integrar la tecnología de Fujitsu con el resto ya existente en los centros educativos (pizarras digitales, sistemas de votación, software de gestión, contenidos digitales, etcétera). “Con el objetivo de capacitar al profesorado y a la comunidad educativa en el uso de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje, así como de dar a conocer las distintas herramientas que se les ofrecen como apoyo en las diferentes áreas, ofreceremos la formación necesaria para una exitosa integración de estas tecnologías en el currículo de cada centro”, apunta Francisco Carrillo, director Comercial de Innova&Educación.
De este modo, Innova&Educación integrará su software de gestión para centros educativos dentro de las tabletas de Fujitsu y pondrá a disposición de los docentes herramientas para que puedan interactuar, elaborar actividades para el aula o tareas on line para el alumno, realizar controles y pruebas de evaluación, catalogar recursos digitales para las pizarras digitales de Promethean, así como otros recursos catalogados de manera sencilla y útil para el uso en el aula.
Por último, una rigurosa evaluación, planificación y seguimiento del proyecto proporcionará todos los datos necesarios para ir avanzando en los modelos de aprendizaje y el uso de la tecnología en el aula. “Se aplicarán los mejores criterios de calidad e interés para cubrir el objetivo principal, que el alumno aprenda con la máxima eficiencia del profesor. La tecnología debe ser el medio que facilite la tarea del docente y aumente el rendimiento del alumno”, concluye el responsable de Innova&Educación.
Otra de las destacadas iniciativas que llevará a cabo Innova&Educación dentro de las aulas piloto es un sistema de videoconferencia de la firma Life Size para proporcionar un hermanamiento de centros educativos, así como para la inmersión lingüística con centros de otros países. Además de poder utilizarlo para la formación continua y permanente on line con profesores nativos o especialistas de cada área que intervenga en el proyecto.
1 Comentario
Ya era hora que fueran saliendo empresas emprendedoras y que sirvisen de plataforma para el intercambio de conocimientos adecuado a las nuevas tecnologías, me parece muy interesante.