La Guía apps EDUCACIÓN 3.0 continúa su recorrido, ¡y con éxito! Ya son muchas las familias y los docentes que están disfrutando de la primera recopilación de aplicaciones educativas que se ha realizado hasta la fecha para el iPad de Apple. “La metaApp”, “completa e imprescindible”, “ambicioso proyecto”, “la app que todos los padres y profesores deberían tener” son algunos de los comentarios que docentes o periodistas han realizado sobre nuestra Guía en blogs y webs educativas.

Guía apps EDUCACIÓN 3.0

Además, ya estamos trabajando en la revisión de la app teniendo en cuenta muchos de los comentarios que nos habéis hecho a través de la web y redes sociales. La Guía apps EDUCACIÓN 3.0 está disponible en la App Store por 1,79 euros.
El objetivo de esta guía interactiva y multimedia es, sin duda, el de resultar útil a familias y docentes interesados en utilizar todo el potencial de las tabletas para motivar y enriquecer el aprendizaje de los chavales. “No es una aplicación interactiva educativa al uso sino una guía de todas estas”, escribe Sergio García Cabezas, formador TIC de docentes en su blog Educación y TIC. “Completa e imprescindible guía para ser consultada por los profesores o padres”, afirma Marcos López en la web Peques y Más. En el blog colectivo En la nube TIC, que ofrece herramientas y rutinas para el día a día del profesor, Juan Carlos Guerra la califica de “metaApp educativa, es decir, una guía de apps diseñadas para aplicar en educación”. Y añade: “Han analizado alrededor de 400 apps, de las cuales han seleccionado y analizado más profundamente 70, que son las que han recogido en esta guía”. Celestino Arteta, profesor de Educación Especial, la describe en su blog Educación Tecnológica como “una app para Ipad en la que analizan y clasifican, en más de 50 páginas interactivas, un buen número de apps educativas”.

Experiencias con el iPad en clase

La sección en la que se cuentan seis experiencias reales con la tableta en el aula es una de las que mejores críticas y comentarios ha recibido. “Me ha gustado especialmente la sección ‘Experiencias’ donde describen algunos de los proyectos que fomentan la implantación de las tabletas en centros educativos españoles. Entre otros podemos encontrar el de Elena Brasero, profesora de inglés del IES Padre Juan de Mariana de Talavera de la Reina; el de José Luis Sánchez en el CITA; o el de Manel Rives en el CEIP Sigüeiro en Oroso, A Coruña. En total son 6 las experiencias presentadas. Esperamos, lógicamente, que en próximas actualizaciones de la guía este número vaya creciendo, pues es lo que realmente le hace diferente a otras guías”, leemos en En la nube TIC. En la revista on line Tecnoellas dicen: “Una de las secciones que más nos ha gustado ha sido la de Experiencias, donde varios profesores explican cómo utilizan el iPad en el aula. Algunos hacen auténticas maravillas con los chavales y cuentan las apps que utilizan a través de vídeo tutoriales para que todos sepamos cómo sacarles el máximo partido”. Esta web tecnológica, también destaca el apartado ‘profes’, “donde EDUCACIÓN 3.0 ha seleccionado apps que los padres también pueden utilizar, por ejemplo, para crear historias animadas y así fomentar la creatividad de los chavales”.
Otros comentarios están relacionados tanto con el contenido como con la estética de la aplicación. “El contenido y un aspecto inmejorable con una interface limpia, bonita y ligera”, dicen en TIC y Educación. “Además de analizar en profundidad las aplicaciones pretenden mostrar las opiniones de los profesores que las están utilizando en sus aulas y mostrar experiencias de uso de las mismas”, se lee en Educación tecnológica.

En el apartado de las críticas, la que más se repite es la que se refiere al peso de la aplicación dados los vídeos y tutoriales que contiene. Ya estamos trabajando para mejorar este y otros aspectos, que estarán disponibles en la próxima actualización de la app (los que ya se la hayan descargado, simplemente podrán actualizarla).
Como conclusión, nos ha gustado especialmente la visión de Sergio García Cabezas: “Hay que impulsar este tipo de iniciativas. El App Store está lleno de juegos insulsos y muchas veces aburridos (palabra de gamer) por los que no nos tiembla el pulso en darle al botón de compra. ¿Por qué no hacerlo en una aplicación buena, bonita, educativa y barata?”.
A continuación, os invitamos a visitar los enlaces de algunos de los análisis que han aparecido sobre la Guía: