El iPad, propulsor del cambio metodológico

Desde sus inicios, el colegio Mirasur de Madrid ha apostado por las TIC. Su equipo directivo nos explica cómo este dispositivo les ha permitido desarrollar un modelo educativo en el que el alumno es protagonista de su aprendizaje. Asimismo, nos expone las razones por las cuales eligieron a Rossellimac, como especialista en educación de Apple, para llevar a cabo esta implementación.
Modelo ‘One to One’
Desde que nació el centro (curso 2001-2002) hemos estado comprometidos con el uso de las TIC. Al principio contábamos con dos laboratorios multimedia Roycam y con un ordenador por aula. Ya en el curso 2010-2011 se diseñó un plan de implantación de recursos tecnológicos a tres años vista que comprendía la digitalización total del colegio. Comenzamos con una PDI en cada nivel educativo y progresivamente fuimos implantándolas en todas las clases, desde los 4 años hasta 2º de Bachillerato. El curso de 3 años asiste a dos aulas multiusos provistas también de una PDI. Posteriormente, empezamos con la infraestructura de red y ahora todo el centro dispone de conexión a Internet.
Desde el curso pasado hemos introducido el modelo ‘One to One’ de la mano del iPad (un dispositivo para cada estudiante) en 5º de Primaria. Y el próximo año, desde los 3 años hasta 3º de Primaria y 3º y 4º de la ESO, implantaremos el modelo ‘One to Many’ con carritos itinerantes.
La iniciativa puesta en marcha con el iPad entre los alumnos de 5º de Primaria ha supuesto cambios en el día a día, destacando la mayor implicación de los estudiantes en el proceso de enseñanza y de aprendizaje al sentirse protagonistas del mismo (se ha observado, incluso, que aquéllos con un nivel académico medio-bajo han mejorado sus resultados). Otro de los objetivos que hemos logrado son una mayor autonomía, interacción y desarrollo personal del alumnado. Las familias en general están satisfechas con esta metodología, aunque es cierto que alguna sigue reclamando sistemas tradicionales de trabajo y de evaluación.
En las aulas donde el proyecto ‘One to One’ no está presente, los docentes enriquecen sus clases con recursos TIC ya que contamos con una plataforma LMS para la distribución de contenidos, la creación de porfolios y la posibilidad de compartir información, conocimiento y experiencias docentes. Igualmente, trabajamos con el programa de gestión académica e información para las familias Esemtia y nuestros planes de futuro contemplan terminar de implantar el modelo ‘One to One’ en los cursos pendientes y crear nuestro equipo editorial.
La formación, fundamental
Para el centro no sólo es importante dotar a las instalaciones de las herramientas TIC adecuadas, el proceso de formación que reciben los docentes también lo es y constituye uno de los pilares fundamentales de nuestro proyecto educativo. Existe un plan
Fiabilidad, resistencia y asesoramiento
Cuando decidimos dotar a los alumnos de 5º de Primaria de una tableta como herramienta de estudio tuvimos que valorar diferentes aspectos como elegir el experto en soluciones de educación que más se adecuara a nuestras expectativas, el tipo de tableta que utilizarían… Así, y para emprender el proyecto ‘One to One’ elegimos a Rossellimac como especialista en soluciones de educación de Apple. Nos trasmite tranquilidad, confianza y apoyo, y también nos proporciona una respuesta casi inmediata a nuestras necesidades. Por otro lado, el iPad de Apple cumplía con los requisitos que buscábamos a la hora de elegir el dispositivo adecuado para nuestros estudiantes: fiabilidad, resistencia, y asesoramiento.