El desafío digital de Corea del Sur versus la educación en el resto del mundo

Hace unos pocos días, el periódico 'El Nuevo Herald’ dirigido a la población hispano-hablante de Estados Unidos se hacía eco del anuncio del Gobierno de Corea del Sur sobre la sustitución (y abolición) de los libros de texto en las escuelas por tabletas electrónicas para el 2014 en Primaria; el siguiente año se extenderá a Secundaria.
La crónica, del periodista argentino Andrés Oppenheimer, pretende que reflexionemos sobre los resultados del último informe PISA: en el ranking de comprensión lectora de los estudiantes de 15 años, Corea del Sur obtuvo la segunda posición (por detrás de la ciudad china de Shanghai) mientras que Estados Unidos ocupó la 17 y España, la 33.
Además, Oppenheimer destaca dos datos, que las tabletas emplearán programas de aprendizaje on line elaboradas a medida y, sobre todo, la importancia de desarrollar estrategias a largo plazo como vía para asegurarse una educación de calidad.
Podéis leer la crónica completa de Andrés Oppenheimer en ‘El Nuevo Herald’ para, si os apetece, debatir sobre este tema. De momento, os planteamos tres cuestiones, pero si queréis añadir otras, sólo tenéis que escribirlas.
2 Comentarios
Estimado Roangel,
Existen numerosos informes sobre las prácticas de la educación 2.0 en cada país y en los que en ocasiones se incluyen datos comparativos, sin embargo es complicado encontrar un informe que analice la situación en el mundo. Quizá te pueda servir como punto de partida en tu investigación el último informe Horizon 2011 que hace especial hincapié en el entorno universitario, pero también incluye análisis de la situación para Primaria y para Secundaria.
Buenas tardes, escribo desde Venezuela, actualmente estamos desarrollando una plataforma para ensenar ingles en el marco de la educacion 2.0
En busqueda de informacion me registre en esta pagina que me ha sido de gran ayuda, sin embargo me ha costado conseguir estadisticas sobre la cantidad de paises que actualmente estan incorporando esta tendencia al proceso de ensenanza. Si me puede ayudar sabria agradecer.
Saludos,
Roangel Conde.
Marketing Manager