El Instituto Torre del Palau, en Terrassa (Barcelona) ha sido pionero en la implantación de las TIC, ya que empezó a utilizarlas hace más de una década y antes de que se pusiera en marcha el Programa Escuela 2.0; una iniciativa que permitió afianzar las TIC como herramienta indispensable en el ámbito educativo.
Su objetivo con su implantación en las aulas era impulsar un cambio en la enseñanza convencional y facilitar así el aprendizaje de sus alumnos. En la actualidad, el centro cuenta con una veintena de ecoproyectores de Casio: en concreto, se trata de 18 unidades, 12 de la gama Standard XJ-M140 y 6 de la serie Green Slim XJ-A130.
Como explica Evaristo González, director del centro, “teniendo en cuenta la relación calidad y precio, estos equipos son más rentables, ya que duran más tiempo. Además, la tecnología LED mejora en gran medida la visualización y no importa si las ventanas están abiertas o cerradas”. Además se trata de una solución respetuosa con el medioambiente porque no utiliza mercurio, y dispone de un sensor de luminosidad ambiental que gradúa la potencia del proyector según la iluminación del entorno. De esta forma, su consumo es inferior a un vatio en modo espera, ayudando reducir la factura de la luz entre un 50 y un 70%.“Los profesores quieren ir a las aulas con CASIO porqué proyectados en una pizarra digital o interactiva funcionan muy bien”, concluye.
Siguiente Artículo