Desarrollo cognitivo a través de RA con el proyecto Juglar

Juglar es un juego educativo infantil para el desarrollo cognitivo de niños con dificultades de aprendizaje mediante tecnología de realidad aumentada. Su principal característica es que une el juego tradicional de mesa con las nuevas tecnologías de forma no invasiva para el niño ni el educador. Actualmente el proyecto está en desarrollo y seguimos trabajando en diferentes módulos de aprendizaje y áreas pedagógicas para conseguir un sistema más completo y contribuir al desarrollo cognitivo de los niños.
El juego consta de una aplicación para tablet y una serie de fichas que el niño utiliza para interactuar con la aplicación. El elemento diferencial es que nosotros desarrollamos y programamos la metodología de trabajo: eso nos permite adaptarla a las propias necesidades que nos vamos encontrando en los educadores.
El juego puede ser utilizado por cualquier niño tenga o no una necesidad educativa especial. Nuestro objetivo es aplicar un método innovador que mejore los resultados de las prácticas pedagógicas actuales aprovechándonos de las ventajas que nos ofrece esta tecnología.
Con ellas conseguimos que el niño memorice imágenes, vaya a buscar las fichas que necesite y discrimine entre las diferentes que se encuentran en el suelo, lo que activa la memoria a corto plazo y la atención. El niño obtiene un feedback inmediato al ser una aplicación interactiva en tiempo real. En realidad aumentada mostramos el modelo 3D de la figura y texto, de forma que pueda relacionar conceptos entre sí (formas, colores, acciones y palabras), y añadimos sonidos para el refuerzo auditivo.
Con Juglar queremos crear una filosofía y metodología de aprendizaje implantada en las aulas para que niños, padres y educadores puedan utilizarla y brindarse de las ventajas de la tecnología de forma bien entendida.
Nuestros objetivos son transformar la educación para evitar la exclusión tecnológica en niños con necesidades educativas especiales, acercar las TIC al aula sin necesidad de una formación adicional del educador e implicar a las familias en el aprendizaje de sus hijos para complementar las tareas que se realizan en el colegio, todo ello de forma lúdica y divertida.
@JuglarAR
Esta experiencia se presentó en EDUTOPIA 2014
4 Comentarios
Genial utilizar la RA también en la educación
como me puedo poner en contacto con los autores del proyecto?
Hola Lorenzo puedes escribirnos a ana.ayala(arroba)tecno-media.es ¡Saludos!
Qué chulo!