CreaTEConTIC: tecnología creativa mediante el uso de tabletas

CreaTEConTIC es un proyecto liderado por Santiago Madrid Mota, coordinador de Enseñanza XXI en el IES Alquibla de La Alberca (Murcia); una iniciativa que nace de la ilusión de diseñar y experimentar propuestas didácticas para Tecnología en la ESO que permitan proporcionar un valor añadido al uso de tablets por parte de los alumnos, dentro y fuera de los límites del aula. El propio Santiago nos cuenta en qué consiste el proyecto.
CreaTEConTIC es un proyecto vivo, dinámico y en continuo crecimiento. Para cada una de las unidades didácticas que desarrolla el currículo de la asignatura de Tecnología se han elaborado una serie de propuestas didácticas originales con el objetivo fundamental de posibilitar al alumno a aprender haciendo y creando sus propias producciones digitales. Las actividades realizadas potencian el uso de diversos lenguajes, donde las aplicaciones informáticas (apps) pueden permitir al estudiante procesar y generar contenidos digitales de forma simple y eficiente.
Aunque el trabajo mostrado se concreta para la asignatura de Tecnología, la metodología que subyace en el mismo y muchas de las propuestas pueden ser extrapoladas a cualquiera de las asignaturas del currículo.
CreaTEConTIC plantea impulsar el uso efectivo de las TIC en la educación, entendiendo que proporcionan un excelente marco para la construcción del aprendizaje, con un gran potencial para la comunicación y el trabajo entre individuos del que todavía tenemos mucho que explorar.
La conclusión más importante proporcionada por esta experiencia es la necesidad de introducir, de manera paulatina, un cambio metodológico que ayude a integrar de manera eficaz las TIC dentro del modelo de educación digital. Tal y como marcan las competencias básicas, el aprendizaje autónomo, creativo y colaborativo deben ser bandera de un nuevo modelo que nos encamine a un verdadero giro en el paradigma de la educación. La creatividad debe pasar a ser un eje fundamental, permitiendo que el alumno aprenda haciendo y creando su propio conocimiento, de manera autónoma y original. En este último punto las TIC juegan un relevante papel, al ofrecernos multitud de herramientas para el procesamiento, creación y difusión del conocimiento.