Contenidos educativos en el día a día del aula

¿Habéis pensado qué tipo de contenidos utilizaréis para el próximo curso? ¿Seguiréis con el clásico en papel o estáis a punto de saltar al libro digital? ¿O emplearéis las dos cosas de manera complementaria junto a otros recursos? Tres centros educativos nos cuentan qué tipo de contenidos utilizan en clase y qué uso hacen de ellos los alumnos.
Lecturas con actividades en la PDI
La clase de 4ºB del CEIP Parque de Cataluña de Alcobendas (Madrid) ha incorporado varias lecturas del escritor Roald Dahl para estimular el hábito lector entre los estudiantes utilizando la pizarra digital.
Materiales didácticos disponibles en un único lugar
El Colegio Ramón y Cajal (Madrid) utiliza el entorno social de aprendizaje Xtend en sus aulas, por lo que pueden cambiar sus contenidos y crear otros nuevos.
El equipo docente de este centro sabe que la estrategia de enseñanza es una pieza clave para conseguir la eficacia dentro del aula, así que los profesores crean sus propios contenidos mientras que los estudiantes desarrollan capacidades de trabajo en equipo, colaboración, búsqueda activa de información... “La implantación de Xtend como entorno social de aprendizaje nos ha permitido potenciar el trabajo que ya veníamos realizando. Así y con sus diferentes herramientas, podemos modificar los contenidos propuestos y desarrollar los nuestros de manera sencilla e intuitiva”, comenta Mariano Sanz, el director del centro. Para ello, los docentes no requieren de ningún conocimiento tecnológico. Por otra parte, la utilización de Xtend “nos ha servido para reunir el material didáctico en un único lugar”.
Metodología One to One en Bachillerato
El modelo pedagógico de Bachillerato del centro Escolapias Gandía (Valencia) cambió desde el curso pasado con la implantación de tabletas, aplicaciones y la plataforma Blinklearning.
Desde el curso 2013-14, siguiendo con la implantación de nuevas tecnologías en el centro Escolapias Gandía, se acordó un nuevo modelo pedagógico de Bachillerato. “La piedra angular de este nuevo modelo es la elaboración y adaptación del contenido curricular de 1º de Bachillerato por parte del profesorado, así como los contenidos de las diferentes editoriales ubicados en la plataforma Blinklearning”, afirma Domingo Vayá, director de este centro.
Todo ello, desde tabletas iPad como vehículo de conexión y contenedor de recursos educativos. “Gracias a ellas, el alumno puede acceder a los contenidos de una manera rápida, sencilla y aprovechando todas las opciones multimedia que nos ofrecen los nuevos formatos digitales”, continúa.
Con este proyecto, que permite poner en práctica la metodología One to One (un dispositivo por alumno), las clases se convierten en elementos dinamizadores del aprendizaje, permitiendo al alumno interactuar con el entorno más cercano. El docente, por su parte, actúa como mediador iniciando el intercambio de contenidos a través de presentaciones y aplicaciones.