Carlos Guerrero, de The English International College Marbella, en Málaga, nos cuenta cómo la plataforma para docentes ClassFlow de Promethean ha maximizado el uso de dispositivos móviles en el centro.
Caso Practico Classflow Las nuevas tecnologías han cambiado las funciones y responsabilidades de los centros educativos, sin embargo las propuestas académicas nunca deben verse comprometidas por estas nuevas tendencias. En nuestro centro en concreto, The English International College Marbella (Málaga), impartimos el sistema británico de A Levels con unos resultados que llevan a nuestros estudiantes a universidades tan prestigiosas como Oxford o Cambridge. Y con esta tradición de excelencia, ¿por qué habríamos de introducir cambios?
Sin embargo, nuestra propuesta de utilizar iPad en clase pronto disuadió a los más reticentes. El año pasado pilotamos el uso del iPad con Year 8 (1º ESO) en los departamentos de Lengua, Matemáticas y Humanidades, lo que nos dio la oportunidad de identificar las mejores maneras de adaptar nuestro currículo y preparar las infraestructuras para todo el colegio.
CON VENTAJAS. Este año ya hemos lanzado nuestro programa en toda Secundaria y en los últimos años de Primaria. El uso del iPad nos ha permitido incidir en la idea de ciudadanía digital, crear un entorno tecnológico seguro y aumentar la motivación de nuestros estudiantes. Creando la clase del futuro, hemos equipado las aulas con Apple TV para permitir la colaboración inmediata entre alumnos y profesores y, de la misma manera, cada departamento ha identificado las mejores aplicaciones para desarrollar su programa. A través del entorno virtual Edmodo hemos encontrado el punto de encuentro  ideal para que los alumnos registren sus progresos digitales.
Caso Practico Classflow2 Una de las herramientas que ha maximizado el uso de los dispositivos móviles en el colegio ha sido ClassFlow, la plataforma de aprendizaje para docentes de Promethean, y en la que los profesores vieron su potencial desde el primer minuto en nuestras sesiones de trabajo. Es evidente que ha sido diseñada para facilitar el trabajo de los profesores, ya que permite preparar el contenido de las lecciones, interactuar con los alumnos y darles la oportunidad de contribuir al desarrollo de las mismas. Su aplicación para  iPad ha sido el vínculo perfecto para dotar de significado pedagógico las nuevas estrategias digitales.
Según todos los estudios pedagógicos, las lecciones son más fructíferas cuando se estructuran acudiendo al conocimiento previo, la presentación formal del contenido, la aplicación práctica, el feedback inicial, la práctica independiente y el seguimiento de los objetivos. ClassFlow permite seguir estos criterios de manera estimulante y sin los corsés de las limitaciones del aula tradicional.
Es posible ver un ejemplo de la lección desarrollada por este profesor en este enlace. Y éste es el de otra lección diseñada utilizando algunas herramientas, entre ellas ClassFlow y Aurasma, sobre el micro-relato ‘El Dinosaurio’ del escritor Augusto Monterroso.