El blog de los alumnos de segundo curso del CEIP Los Arenales, en Cantalejo (Segovia), da a conocer las experiencias y las actividades que realizan en el aula, a la vez que potencia las relaciones escuela-familia-alumnos. Además, los propios alumnos escriben en él, como una forma de fomentar el uso de las nuevas tecnologías, así como la animación a la lectura y escritura. En algunas ocasiones incluso se les proponen acertijos o adivinanzas para que respondan desde casa o desde clase.

Blog de los alumnos del CEIP Los Arenales

Ceip Los Arenales

El blog tiene varios apartados. En 'el baúl lector' cada uno de los alumnos recomienda libros a los demás: en clase cuentan oralmente de qué trata, cuáles son sus personajes favoritos, si les ha gustado... y luego en el blog plasman toda esa información. Además, cada trimestre lo vuelven a reescribir. En la página 'somos escritores', cuelgan varias actividades de animación a la escritura, mientras que en 'glosario' buscan mejorar la ortografía, disminuyendo las faltas ortográficas. Para ello, utilizan el método de Manuel Sanjuán, ortografía ideovisual, en el que son los propios alumnos quienes con aquella letra que tiene más dificultad realizan un dibujo para memorizarla mejor.
Por otro lado, a lo largo de este año están participando en un proyecto titulado 'La vuelta al mundo' en el cada alumno durante una semana "viaja" a un país para luego contar en clase las cosas más interesante de ese país, y siempre relacionándolo con los contenidos abordados en clase.

Por último, el blog incluye una página de recursos y de información para las familias; un apartado que busca mejorar la relación escuela-familia-alumnos. En cuanto a los contenidos, son de las asignaturas que imparte la profesora responsable del proyecto, Beatriz Alonso: Lengua, Matemáticas, Conocimiento del Medio y Plástica. Se incluyen actividades grupales o individuales, pero sobre todo competenciales, lo que les motiva tanto en el aula como cuando lo ven con las familias.
Como nos cuenta Beatriz, "desde el primer momento la respuesta tanto de los alumnos como de las familias ha sido muy buena; cuando pueden comentan en el blog y están muy ilusionados.  A mi, personalmente, me encanta esta forma de enseñar, estoy muy contenta con el trabajo conseguido y, por supuesto, muy ilusionada con el blog".