Respaldada por una intuitiva interfaz  repleta de colores llamativos y divertidos personajes, BrainNook es una plataforma educativa norteamericana para alumnos de entre Primero y Quinto de Primaria que invita a estudiar las Matemáticas de una manera amena e interactiva, a través de diferentes juegos y un amplio abanico de recursos. Y aunque está disponible solamente en inglés, esto no tiene por qué suponer un problema, todo lo contrario, ya que los chavales pueden reforzar sus conocimientos en esta materia. Andrés Miguel de León Mallorquín, profesor de 2º de Primaria del CEIP Miguel de Cervantes (Canarias) y usuario de esta plataforma, comenta al respecto: “El lenguaje de la plataforma es en inglés y, aunque pudiera sorprenderles, los alumnos tras una toma de contacto y una explicación de entre 15 y 20 minutos funcionaron de manera totalmente autónoma".

BrainNook

Para utilizar BrainNook hay que darse de alta, y lo interesante es que el estudiante crea su propio avatar. De esta manera, y a medida que va superando con éxito los ejercicios a completar,  el avatar consigue nuevas prendas, complementos, puede relacionarse con los avatares de otros niños de otros países, etcétera. “El profesor dispone de un gran cúmulo de documentos de control en formato pdf que le permiten conocer al minuto, el tiempo, la cantidad de puntos, el porcentaje de aciertos, las tareas realizadas y las medallas recibidas por sus alumnos/as”, explica de León Mallorquín.

Los docentes cuentan con diversas actividades y juegos relacionados con la asignatura de Matemáticas, pudiendo seleccionar el nivel de dificultad. Por ejemplo, para 2º de Primaria, la página propone ejercicios sobre las horas, juegos en los que aprenden a manejar dinero, sumas y restas, formas geométricas, etcétera. También existe la posibilidad de seguir individualmente el progreso de cada estudiante. BrainNook es una plataforma educativa de pago, aunque existe la posibilidad de probarla gratuitamente durante quince días.