Yolanda Egea es coordinadora de eTwinning y profesora bilingüe en el CEIP San Miguel de Armilla de Granada. Ella misma nos cuenta un proyecto piloto que ha iniciado con un grupo de 25 alumnos de 6ºB que han incorporado este año a sus clases el uso de tabletas.
Mi idea sobre las tecnologías siempre ha sido la misma, para integrar las TIC en el aula primero hay que creer en ellas. Si un docente no tiene esa conciencia difícilmente podrá integrar y hacer un buen uso de los portátiles y las tabletas, porque ello conlleva un cambio metodológico radical con su alumnado. Se trata de trabajar por proyectos mediante la investigación y el trabajo en equipo utilizando diversas fuentes de información.
Este año con un grupo de 25 estudiantes de 6ºB hemos iniciado un proyecto piloto en el que las tabletas se convierten en herramientas de trabajo, utilizan aplicaciones y potencian la comunicación entre los alumnos, incluido los de Europa a través del programa eTwinning que permite el trabajo cooperativo entre distintos centros educativos europeo.
Desde el principio se trató de contactar con profesores que estuviesen interesados en la iniciativa y que tuviesen conocimientos acerca de cómo integrar las TIC en el aula de forma práctica. Tras encontrar a los socios adecuados, nos lanzamos a consensuar objetivos, finalidad y tareas del proyecto.
Proyecto Colaborativo Tabletas Una vez que los chavales han tenido la oportunidad de utilizar las tabletas, puedo resaltar algunas ideas y conclusiones que, en mi opinión resultan significativas. El trabajo en equipo con estos dispositivos móviles es mucho más divertido y permite que los docentes podamos conocer el tiempo real de conexión de los alumnos y su participación. Además, otra de las ventajas es la oportunidad que se les ofrece de proporcionarles diversas opciones y posibilidades para el desarrollo de su aprendizaje y consigan sus objetivos a su propio ritmo. Las tabletas también favorecen el desarrollo de diferentes capacidades mediante la utilización de aplicaciones de tipo visual y auditivo; también comparten lo aprendido a través de la creación de vídeos, presentaciones, esquemas colaborativos, grabaciones sonoras...
¿Queréis ver cómo utilizan estos estudiantes las tabletas y lo que hacen con ellas? Haz clic en el siguiente enlace.